El aumento de la capacidad solar mundial alcanzó los 268 GW en 2022, según BNEF

Share

pv magazine: ¿Cómo evolucionó el mercado mundial de instalaciones fotovoltaicas en 2022?

Jenny Chase: Nos ha sorprendido la fuerte construcción en China, especialmente para residencial y comercial – inicialmente esperábamos 99 GW de nueva construcción en China este año y lo hemos subido a 126 GW (CC). Nuestra estimación actual es de 268 GW. Europa ha comprado muchos módulos (más de 72 GW), aunque sólo ha instalado unos 42 GW, por lo que el stock es considerable.

¿Cuáles han sido las mayores sorpresas de este año?

Lo altos que se han mantenido los precios del polisilicio y los módulos hasta finales de año, lo que indica una fuerte actividad compradora que contrarresta el efecto del aumento de la oferta. También nos sorprendió la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en Estados Unidos. Los incentivos de la ley son muy generosos.

¿Afectará la escasez de componentes al desarrollo de los mercados fotovoltaicos mundiales?

Todavía no es tan fácil como podría ser conseguir transformadores e inversores, y los precios de los módulos deben seguir bajando. Pero no son cuellos de botella importantes.

¿Qué evolución de precios espera para el año que viene?

Esperamos que el precio del polisilicio baje de los 35 dólares/kg actuales a 10-15 dólares/kg el año que viene, y los precios de los módulos franco a bordo (FOB) a 0,22 dólares/W en los mercados sin grandes barreras comerciales.

¿Cómo evolucionarán las cifras de expansión en 2023 en todo el mundo, especialmente en Europa?

Esperamos 316 GW de nueva construcción en todo el mundo, y 48 GW en Europa el año que viene.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...