El BCIE, UE y Alemania financiarán estudios para la construcción en Honduras de una planta solar

Share

Según un comunicado, la cooperación entre las tres entidades tomará cuerpo a partir del financiamiento de los estudios preliminares, análisis y diseño de planos para la implementación y montaje del proyecto solar, que se ubicará en el departamento de Atlántida, en el norte del país.

Está estimado que Aguas Calientes beneficie con electricidad limpia a más de 35 mil personas.

Para poner en marcha los mencionados estudios, representantes de las tres organizaciones, más el gerente general de Fotovoltaica Aguas Calientes, han firmado un convenio de cooperación técnica por 50 mil dólares.

Este convenio se enmarca en la iniciativa MIPYMES Verdes, un programa que impulsa la eficiencia energética y el desarrollo de fuentes renovables con inversiones de carácter no reembolsable como ser asistencia técnica a instituciones financieras y financiamiento de estudios energéticos que correspondan a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en Centroamérica y Panamá.

Desde el BCIE se asegura que a través de esta facilidad tripartita, al 30 de junio de 2022 se han desembolsado más de 37 millones de dólares a nivel regional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La ciudad chilena de Copiapó se convierte en la primera con transporte público 100 % eléctrico en Sudamérica
16 octubre 2025 Implementa una flota completa de 121 buses eléctricos que operarán en 12 rutas urbanas, con energía 100 % renovable y gestión inteligente de carga. El...