Son 28 las órdenes de registro e incautación en los domicilios, negocios y oficinas de los investigados que se han producido en varios municipios de los estados de São Paulo, Ceará, Pernambuco, Río de Janeiro, Tocantins y el distrito federal de Brasilia.
Se trata de la Operación Skotos, cuyo objetivo es obtener pruebas sobre las operaciones fraudulentas utilizadas para la evasión de impuestos federales, el lavado de dinero y el fraude en las licitaciones.
A su vez, el operativo es mencionado en un comunicado oficial como la tercera fase de la Operación Bandera Negra, puesta en marcha en mayo de 2021, cuando se descubrió que un grupo económico de la región de Campinas, estado de São Paulo, habría utilizado empresas fantasma y personas falsas para mover recursos procedentes de delitos financieros y evasión de impuestos.
En un comunicado oficial, se explica que «con el análisis del material incautado durante los registros y la profundización de las investigaciones, se comprobó que los implicados habían comenzado a actuar en el ámbito de la explotación de la energía fotovoltaica, participando, a través de empresas pantalla, en procesos de licitación para la concesión de parques para la instalación de centrales solares».
«Los derechos adquiridos como resultado de las subastas que finalizaron fueron vendidos posteriormente, generando aproximadamente 150 millones de reales (29 millones de dólares) -continúa la información, y agrega-: Gran parte del dinero recaudado se destinó a empresas fantasma, que supuestamente adquirieron unos 47 millones de reales (9 millones de dólares) en artículos de lujo».
Fuentes policiales hicieron saber que se trata de, al menos, una sociedad offshore con sede en Panamá y su filial, que resultó ganadora presuntamente de forma fraudulenta de tres subastas celebradas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), cuyo objeto era conceder reserva para la generación de energía fotovoltaica.
Se estima que en estas operaciones se evadieron 30 millones de reales (5,8 millones de dólares) en impuestos federales.
El nombre de la operación, Skotos (en griego, oscuridad), es una alusión a la interrupción, por parte de los organismos de control, de la práctica del fraude en el sector energético.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.