Uruguay lanza el programa Primer Bus Eléctrico

Share

El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM), que tiene entre sus objetivos la incorporación de un bus eléctrico en cada departamento del país, ha presentado el programa Primer Bus Eléctrico, para que cada departamento del país incorpore un microbús, minibús o bus eléctrico para transporte público, circuitos turísticos o transporte compartido mediante aplicaciones, entre otras posibilidades.

El programa Primer Bus Eléctrico se encuadra a su vez en la iniciativa Subite para la adquisición de vehículos eléctricos. Los gobiernos departamentales recibirán incentivos para incorporar estos vehículos colectivos.

Opciones

Una vez analizadas todas las iniciativas de uso, según se informa en la página web del ministerio uruguayo, se diseñará una política de apoyo a los gobiernos departamentales que contribuya a cumplir con el objetivo.

La iniciativa permitirá estructurar un fondo para la compra de minibuses, microbuses o buses eléctricos. Los proyectos no solo incluyen el cambio de buses diésel por eléctricos, sino que se apela a la creatividad de cada intendencia. Está abierta la posibilidad de generar pruebas piloto que se puedan replicar en otros lugares del país.

Los buses a adquirir podrán ser desde vans hasta unidades de ocho metros, entre otros. Se busca promover tanto el transporte público como la incorporación de estos vehículos para circuitos turísticos, algo que ya está en los planes de algunas intendencias.

Otra iniciativa posible es el uso para transporte de escolares, docentes, personas de la tercera edad, etc. También se invita a considerar la instalación de una modalidad de transporte compartido a través del uso de una aplicación.

Otras opciones podrían ser corredores exclusivos para buses pequeños, solos o compartidos con bicicletas, así como la creación de zonas cero emisiones.

Se trata de ejemplos posibles, pero la iniciativa está abierta a otras posibilidades, así como al intercambio.

La convocatoria para que los gobiernos departamentales presenten sus iniciativas estará abierta hasta el 11 de marzo de 2022. Las consultas se podrán canalizar a través del correo movilidad@miem.gub.uy.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...