La central de Puerto Peñasco, en México, será el proyecto fotovoltaico más grande de América Latina y el 8º del mundo

Share

Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo del estado mexicano de Sonora, informó en su cuenta de Twitter el pasado día 14 de una “extraordinaria reunión con nuestro Presidente @lopezobrador_, quien nos convocó para dar seguimiento al proyecto solar histórico que se realizará en #Sonora” Prosigue explicando que acordó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador la construcción en Puerto Peñasco de una planta solar que tendrá una inversión de mil 685 millones de dólares, y que será, señaló, la octava planta más grande del mundo”.

En una rueda de prensa ofrecida después de la reunión, Durazo detalló que la planta tendrá una capacidad de 1.000 MW y se prevé que comience a operar en diciembre de 2023.

«Va prestar servicio de energía eléctrica al estado y también a Baja California, va a alcanzar un beneficio para una población de más de cuatro millones de personas de Sonora y Baja California», dijo.

Está proyectada en un terreno de dos mil hectáreas, que fueron donadas por un empresario de Puerto Peñasco. El Gobernador añadió que el gobierno de Sonora tendrá una participación del 46%, mientras que para la CFE será del 54%.

Se llevará a cabo una licitación internacional que decidirá la empresa que se encargue de su construcción.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

GES se adjudica la construcción de Pampas, el mayor complejo híbrido (solar, eólico, BESS) de América Latina: más de 695 MW en Chile
02 septiembre 2025 El contrato más grande en la historia de GES integra fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías en un único sitio en la región de Antofagasta...