BNEF: la solar crece a toda pastilla en los países en desarrollo

Share

Aproximadamente 34 GW de potencia fotovoltaica entró en operación en 2016 en 71 mercados emergentes incluidos por la empresa estadounidense especializada en estudios de mercado Bloomberg Energy Finance en su Climatescope 2017, un informe sobre las actividades relacionadas con la energía limpias en los países en desarrollo.

En 2015, la nueva potencia fotovoltaica instalada de estos países había sido de 22 GW. El creciemiento del año pasado, entonces, fue de más de un 54 por ciento. China fue el país que contribuyó más a ese incremento con más de 27 GW, aunque Brasil, México, Chile, Jordania y Paquistán y otras nueves naciones vieron su potencia fotovoltaica mas que doblada en 2016.

En conjunto, la solar representó más de un 19 por ciento de toda la nueva capacidad de los países incluidos en el informe el año pasado, mientras en 2015 tal porcentaje había sido de un 10,6 por ciento.

«La caída masiva en los precios de los módulos fotovoltaicos que hemos visto en los últimos años continúa repercutiendose a través de los países en desarrollo», dijo Ethan Zindler, jefe de BNEF para las Américas. «Está creando oportunidades que van desde proyectos multimillonarios que sirven a la red eléctrica, hasta instalaciones a pequeña escala que permiten a los agricultores aumentar sus rendimientos mediante un mejor riego y conectarse a Internet».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...