Estudio destaca las perspectivas de los proyectos solares híbridos en la minería

Share

Un estudio de la consultora alemana Thenergy destaca las buenas perspectivas de las instalaciones híbridas de tecnologías solar y diésel en el sector minero, un sector en el que Thenergy apunta que la solar es hasta un 70 por ciento más barata que los generadores diésel. El estudio "Solar-diesel-hybrid power plants at mines: Opportunities for external investors" analiza las posibilidades en el campo de los acuerdos de compraventa de electricidad (PPA) así como la opción de instalar una planta móvil, que pueda ser desmontada e instalada en otro lugar con facilidad.

Entre los riesgos de las inversiones en instalaciones solares para la industria minera se encuentra que la producción de la minera no se corresponda con lo esperado y sus necesidades energéticas sean más bajas. Este punto es especialmente problemático en lugares en donde son bajas las opciones para vender la electricidad a otro cliente. Con el fin de minimizar los riesgos, el estudio de Thenergy apunta que es conveniente en algunos casos que se aplique una tarifa más elevada durante los primeros años de operación de la instalación solar. En el estudio también se aborda la posibilidad de instalar una planta solar que se pueda desmontar con facilidad. El estudio es en inglés. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...