La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) completó la entrega de 42 pozos profundos con energía fotovoltaica en el departamento de Córdoba, para fortalecer el suministro de agua en zonas rurales durante las épocas más críticas de sequía.
Los proyectos solares y eólicos en tierras públicas en Estados Unidos ahora serán sometidos a una “revisión elevada” por el jefe del Departamento del Interior, Doug Burgum.
El líder de la industria solar advierte de que la aprobación de este proyecto de ley debilitará las industrias estadounidenses que impulsan la economía y refuerzan la seguridad nacional.
Una extensión del crédito fiscal 48E junto con el bono por contenido nacional iguala las condiciones, afirman directivos de Qcells, Talon PV y SEMA, para que los fabricantes estadounidenses puedan amortizar las fábricas en las que invirtieron de buena fe contando con estos créditos.
Los distritos republicanos son los más afectados, con más de 9.000 millones de dólares en inversiones canceladas, retrasadas o cerradas en lo que va de 2025, a medida que las empresas reaccionan a los proyectos de ley de la Cámara de Representantes y el Senado que proponen un fin anticipado o la eliminación de los créditos fiscales, según E2.
2025 será un punto de inflexión para la industria solar de EE. UU., según los líderes del sector que compartieron sus predicciones con pv magazine.
La Asociación de Energías Renovables Colombia, SER Colombia, ha emitido un comunicado en el que sostiene que la Resolución CREG 101 066 de 2024, por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, puede poner en riesgo inversiones de hasta 3.200 millones de dólares hasta 2027.
Bajo la presión de alcanzar sus objetivos de energía 100% limpia para 2040, la NYPA, que opera en virtud de la autoridad reforzada concedida en 2023, está avanzando en sus primeros 40 proyectos de energía limpia autodesarrollados.
Víctor Ramírez es uno de los consultores del sector energético de México con más trayectoria. Sus análisis son seguidos en las redes por decenas de miles de personas. pv magazine conversó con él para prever lo que puede llegar a suceder en el mercado de cara a la nueva administración de Claudia Sheinbaum. Las formas de gobierno, la elección de los miembros de la Corte y la democracia, el nuevo plan de energía, son algunos de los temas de uan larga entrevista.
Con la aprobación de una trifecta de leyes sobre energías limpias, EE.UU. cuenta ahora con una sólida política industrial que está potenciando la fabricación nacional, trayendo puestos de trabajo a EE.UU., aumentando la capacidad de energía limpia, impulsando la economía y mucho más. ¿Qué podría cambiar?
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.