Científicos coreanos han diseñado una tecnología de almacenamiento de energía en aire líquido (LAES) que supuestamente supera la principal limitación de los sistemas LAES: su relativamente baja eficiencia de ida y vuelta. El novedoso sistema mejora la eficiencia aumentando la potencia de salida mediante la generación de energía térmica utilizando gas natural como combustible externo durante la liberación de energía.
Científicos coreanos han fabricado una célula solar orgánica de perovskita con una capa dipolar subnanométrica uniforme. El dispositivo registró una eficiencia de conversión de potencia del 24% durante las pruebas, un nuevo récord para las células solares híbridas perovskita-orgánicas basadas en plomo.
Un equipo de la Universidad Nacional de Jeonbuk, en Corea del Sur, utilizó el recubrimiento de ranura para producir películas de perovskita uniformes y de alta calidad, que utilizaron en una célula solar de perovskita que alcanzó una eficiencia del 19,17% y en módulos del tamaño de una célula de laboratorio que lograron una eficiencia del 17,42%.
Investigadores coreanos han utilizado la separación térmica y por gravedad húmeda para separar el EVA del polvo de silicio recuperado en módulos fotovoltaicos fuera de uso con una utilización «mínimo» de productos químicos. La técnica propuesta proporciona polvo de silicio que podría reutilizarse como materia prima para el upcycling en nitruro de silicio, óxido de silicio o carburo de silicio.
Investigadores han desarrollado un novedoso proceso de pasivación de películas de perovskita de formamidinio y yoduro de plomo que, según se informa, ha dado como resultado células solares con una eficiencia de conversión de potencia del 23,69% y módulos con una eficiencia certificada del 21,44%. Tras 1.000 horas, los dispositivos pasivados con heteropolímeros mantuvieron el 92% de su eficiencia inicial, superando a los no tratados.
LG Chem ha anunciado que su equipo de I+D de tecnología de plataformas ha desarrollado una capa reforzada de seguridad (SRL) sensible a la temperatura, un material que se describe como capaz de suprimir el desbordamiento térmico. El material se analizó en colaboración con investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH), en Corea del Sur, mientras que la verificación de la seguridad se llevó a cabo en asociación con LG Energy Solution.
Una nueva investigación de Corea del Sur ha demostrado que incluso un aumento de 10 μg/m3 en las partículas atmosféricas puede reducir considerablemente la generación de energía solar y afectar a los ingresos de los propietarios de sistemas fotovoltaicos.
Los nuevos productos utilizan refrigerante de propano y tienen un coeficiente de rendimiento estacional superior a 5. Según el fabricante, puede alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC, incluso con -15 ºC en el exterior.
Múltiples incidentes, con muertes y evacuaciones, han llevado al Gobierno coreano a pedir a los fabricantes de automóviles que revelen voluntariamente los fabricantes de las baterías de sus vehículos eléctricos (VE), con algunos resultados sorprendentes.
Al menos 22 personas, en su mayoría extranjeras, murieron en un aparatoso incendio en una fábrica surcoreana de baterías de litio no recargables en la ciudad de Hwaseong, al sur de Seúl. Todavía se están investigando las causas del incendio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.