Se ubica en el complejo Central Termoeléctrica Nehuenco, ubicado en Quillota, región de Valparaíso. Se trata de la primera planta industrial de hidrógeno verde en una central de energía en Chile, con el fin de utilizar este combustible en el sistema de refrigeración de sus generadores en lugar del hidrógeno gris.
El proyecto de baterías a gran escala será integrado al parque solar Diego de Almagro Sur, con una capacidad prevista de 228 MW y 912 MWh, con el fin de robustecer su operación y servicios complementarios.
La generadora eléctrica cerró exitosamente una emisión de bonos a diez años con la menor prima en 20 años para un corporativo chileno.
El Terminal Puerto Arica completó la descarga y acopio de 240 unidades de baterías Tesla Megapack que se instalarán en el proyecto, que se ubica en la región de Arica y Parinacota. Con 228 MW de potencia y 912 MWh de capacidad.
La eléctrica chilena ha cancelado el proyecto, que planteaba una planta solar de 249,7 MWp ubicada junto a un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 260 MW / 1.040 MWh, en medio de la oposición local.
La firma del contrato la ha realizado a través de su división e-STORAGE con Colbún para el proyecto ubicado en la región de Atacama. La construcción comenzará en junio de 2025 y el sistema estará operativo a finales de 2026.
El proyecto, a ubicarse en la región de Antofagasta, permitirá suministrar hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares.
Ubicado en la región de Arica y Parinacota, se estima que entrará en operación a mediados del próximo año. Contará con la instación de 200 Megapack de Tesla. Implica una inversión total de 260 millones de dólares.
Celda Solar, que la energética está desarrollando en la región de Arica y Parinacota, contará con 200 Megapack, el sistema de baterías desarrollado por Tesla para proyectos de almacenamiento de energía a gran escala.
Desiste al no aceptar el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta el recurso de reposición presentado por la energética para continuar con el proceso de evaluación ambiental.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.