Skip to content

Uruguay

En el Cono Sur, Uruguay tiene la electricidad residencial más cara y Paraguay la más barata, según SEG

La consultora uruguaya presenta datos con diferencias notables tanto para el sector industrial como para el residencial. Chile se ubica también con valores altos, y Brasil y Argentina presentan intermedios.

América del Sur añadirá 160 GW fotovoltaicos para 2034, según Wood Mackenzie

Los mercados maduros de Brasil y Chile representarán el 78% del total de instalaciones, y los proyectos a pequeña escala (<5 MW) representarán el 48% de la construcción total de la región.

En Uruguay, ingresa a evaluación ambiental una planta solar de 1.162 MWp

Se trata del proyecto Lucía, en el departamento de Paysandú, que HIF desarrolla para abastecer su planta futura planta de producción de e-Combustibles.

En Uruguay, UTE presenta a evaluación ambiental y saca a licitación la construcción del parque solar Melo, de 75 MW

El proyecto se plantea en el departamento de Cerro Largo. El proceso licitatorio sería entre junio de este año y enero del próximo, con entrada en operaciones entre marzo y junio de 2028.

En Uruguay, UTE coloca deuda por 27 millones de dólares para construir su parque solar de 25 MW en Punta del Tigre

La eléctrica estatal emite Obligaciones Negociables por el total requerido para financiar la instalación. Las ofertas por los bonos llegaron a casi 100 millones de dólares.

En Uruguay, UTE abre emisión de deuda para financiar su parque solar en Punta del Tigre

La energética estatal , que ya adjudicó las obras al consorcio Teyma-Prodiel Energy, espera obtener hasta 27 millones de dólares. El plazo para adquirir las obligaciones se abre el lunes próximo.

Inauguran en Uruguay el parque fotovoltaico Punta del Tigre, de 30 MWp

Es la primera planta solar de la estatal energética uruguaya UTE. Se estima que genere cerca de 47 GWh durante su primer año. La inversión total se ha cifrado 27 millones de dólares.

Presentan el proyecto Kahirós, que será la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

Se espera que a partir de 2026 genere el fluido para abastecer camiones de carga pesada integrados a la cadena logística-forestal. Constará también de una planta solar de 3,9 MW. La inversión total estimada del proyecto es de 38,6 millones de dólares.

Lanzan en Uruguay una convocatoria para financiar dos proyectos de investigación en hidrógeno verde

La realiza la Agencia Nacional de Investigación e Innovación en el marco de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Tiene un monto mínimo de 100 mil dólares por proyecto. La fecha límite para postular es el 19 de diciembre.

En Uruguay prevén que el sector del hidrógeno verde reciba inversiones por 18.000 millones de dólares

Así lo aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, quien afirmó que ese monto se estima hasta 2040. También dijo que implicaría la creación de más de 30.000 puestos. Un acuerdo con la Unión Europea compromete 2 millones de euros para impulsar el vector energético.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close