Felipe Acevedo, especialista en ingeniería de plantas solares en Novum Solar, expone cómo las fuentes de generación en sitio, particularmente la fotovoltaica y los sistemas híbridos, son fundamentales para el desarrollo de las palancas económicas.
El preciado metal es un importante elemento en la fabricación mundial de módulos solares. La región concentra más de la mitad de la producción global de plata, gracias al aporte conjunto de, además de México, de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, que figuran entre los diez mayores productores del mundo y generan una proporción sustancial del metal estratégico.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que sostuvo una reunión con la empresa española Zelestra para presentar mecanismos de facilitación de inversión privada y analizar un portafolio de proyectos de energía renovable en el sur del país que suman 1 GW.
La ejecución en la región de cuatro centrales solares -con una inversión total de 795 millones de dólares- busca conectar 922 MW al Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) y al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con el sistema eléctrico nacional.
Una iniciativa para Acciona.org del Ministerio de Energía y Minas (Minem) permitirá dotar de suministro eléctrico a casi 1 500 viviendas en 48 localidades, mediante generación autónoma en comunidades rurales que carecen de acceso a la red convencional.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE) ha sido nombrado secretario general de la entidad regional para el periodo 2025-2027.
El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) autoriza la entrada en servicio de la central fotovoltaica, ubicada en el distrito de La Joya, que aportará energía al sistema eléctrico nacional en su primera fase.
El programa destinará un crédito de 200 millones dólares para zonas remotas de la Amazonía peruana y permitirá dotar a comunidades rurales de acceso a una electricidad mediante minirredes que integran energía solar y almacenamiento en baterías.
Las nuevas concesiones de microrredes híbridas solares otorgadas recientemente, que involucran una capacidad total de más de 12 MWp y un almacenamiento aproximado de 42 MWh, permitirán abastecer con energía continua a más de 10 000 habitantes de comunidades del departamento de Ucayali que hasta ahora dependían de generadores diésel o carecían de suministro eléctrico estable.
El MS PlanetSolar II, donado por la Fundación PlanetSolar de Suiza, recorre el cuerpo lacustre navegable más alto del mundo, con el objetivo de investigar sus zonas costeras. También medirá el aumento de la eficiencia de las células fotovoltaicas entre el lago Neuchâtel, de 429 m de altura, y el lago Titicaca, de 3.800 m de altura.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.