La compañía afirma incrementar su liquidez tras desprenderse del parque fotovoltaico colombiano, de 26 MWp, e informa que el inicio de pruebas en el proyecto San Patricio, de 66 MWp, en Guatemala, se traslada a octubre por permisos pendientes.
La compañía española pone en marcha su mayor planta solar en el país centroamericano hasta la fecha.
La empresa guatemalteca Ingenio Magdalena y MPC Energy Solutions se han aliado para desarrollar este proyecto, ubicado en el departamento de Escuintla.La nueva planta Magdalena Solar I, ubicada en La Democracia, Escuintla, ha entrado en operación recientemente con una capacidad instalada de 66 MWp, generando más de 142 000 MWh anuales, energía suficiente para abastecer a más de 15 000 hogares guatemaltecos.
La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) analiza la liberalización de la comercialización minorista eléctrica en la región, y propone transformaciones regulatorias, operativas y comerciales para garantizar competencia, protección al usuario y modernización de la red. El documento se centra en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú.
La empresa Ventus Global abre una búsqueda para cubrir puestos orientados a fortalecer sus equipos en áreas administrativas, técnicas, ambientales y comerciales.
La empresa asiática ha cerrado varios contratos para proveer módulos solares de alta eficiencia, destinados a iniciativas fotovoltaicas de gran escala en el país centroamericano.
El trabajo, realizado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, ofrece acceso digital a información geoespacial clave para el desarrollo y la gestión de proyectos eléctricos, incluyendo los vinculados a la energía fotovoltaica, a través de una plataforma en línea accesible para distintos dispositivos.
La compañía española ha cerrado acuerdos a largo plazo con distribuidoras eléctricas de República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Colombia y Honduras, en el marco de su estrategia de expansión en mercados latinoamericanos.
Forma parte de un crédito de 250 millones de dólares destinados a un programa que busca aumentar la cobertura eléctrica en zonas rurales.
El llamado Plan de Expansión del Sistema de Generación de Energía propone que las distribuidoras EEGSA – EPM Guatemala y Energuate contraten hasta 1.400 MW de potencia garantizada para cubrir la demanda de energía a partir de 2030, con una inversión estimada de hasta 5.000 millones de dólares. El proceso está abierto a proyectos de tecnologías renovables y a fuentes no renovables de bajas emisiones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.