Skip to content

Noticias

Un programa del BID financia el acceso a energía eléctrica en áreas rurales en Bolivia

Propone usar tecnologías como la instalación de plantas fotovoltaicas, la extensión de redes de distribución, medición inteligente y la construcción de minirredes con sistemas híbridos de energía renovable y almacenamiento de energía.

Sudamérica lidera las carteras de proyectos de electrolizadores de hidrógeno

Según un informe de Aurora Energy Research, el sector se acerca a los 1,2 TW a nivel global. Destaca el proyecto chileno Los Amigos del Verano, de 25 GW.

EE.UU. tiene energía limpia suficiente para abastecer a 65 millones de hogares

La energía solar representa la mayor parte de la nueva energía limpia que se pone en línea, según una actualización trimestral del mercado de American Clean Power.

Nuevos parámetros de diseño para los colectores de aire térmicos fotovoltaicos

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado una nueva técnica de diseño de colectores de aire térmicos fotovoltaicos. Los nuevos parámetros permiten obtener dispositivos con temperaturas de módulo fotovoltaico más bajas y eficiencias más altas.

Los precios de las células solares caen a mínimos históricos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Un instituto chino presenta una célula fotovoltaica de perovskita con un 26,1% de eficiencia gracias a un nuevo aditivo

La Academia China de las Ciencias ha presentado una célula solar de perovskita de alta eficiencia, con un rendimiento máximo del 26,1%, utilizando 1-(fenilsulfonil)pirrol (PSP) como aditivo. La célula está certificada por terceros con una eficiencia del 25,2%, y mantiene el 92% de su eficiencia original tras 2.500 horas de funcionamiento.

1

La colombiana EPM informa que las obras del parque solar Tepuy, de 83 MW, ya supera el 62 % de ejecución

El proyecto está siendo construido en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas, con la meta de entregar gradualmente energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a partir del próximo 30 de diciembre.

En EE. UU., California vierte más energía solar que nunca

Las restricciones, o la reducción deliberada de la producción, aumentan a medida que la generación solar supera la capacidad de transmisión disponible.

En Argentina, una sede de Vialidad Nacional pone en marcha un sistema fotovoltaico

Se trata del distrito Entre Ríos, en el que funciona una planta de 54,6 kW de capacidad, tanto para autoconsumo como para inyección del excedente a la red.

EE. UU. y China dominan la inversión solar

China y Estados Unidos atraen sistemáticamente la mayor parte de las inversiones solares anuales. Juntos, han recibido alrededor del 50% de todas las inversiones solares desde 2015, según un nuevo informe de la Alianza Solar Internacional.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close