Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.
S-5! El líder global en soluciones de fijación solar para techos metálicos anuncia 50 nuevas patentes otorgadas en 2024, alcanzando un total de 194 desde su primera solicitud en 1991.
La empresa ofrece soluciones energéticas accesibles con pagos pagos mensuales sin enganches, y con servicios de mantenimiento incluidos, financiamiento personalizado y un servicio de gestión energética de por vida. El capital será utilizado para acelerar su crecimiento en México y América Latina.
La personalización avanzada para profesionales del diseño solar crea una flexibilidad sin precedentes en los diseños fotovoltaicos.
La innovación y la excelencia operativa impulsan el liderazgo continuo de Trina Storage en el sector del almacenamiento de energía. Su permanencia por cuarto trimestre consecutivo en la prestigiosa lista Tier 1 de BloombergNEF y su incorporación a la lista de los 10 principales integradores de sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) de S&P Global de 2024 validan su compromiso con la calidad en la región.
Con una presencia en más de la mitad de los proyectos fotovoltaicos del 2024, Trina Tracker se ha convertido en el proveedor más buscado por desarolladores de proyectos de energía solar en el territorio argentino. Esta tecnología clave optimiza la generación de energía solar a gran escala, aumentando la eficiencia, la productividad y contribuyendo así a la transición energética.
Orange Energy ha anunciado su expansión al mercado de República Dominicana con un enfoque en proyectos solares que apoyarán la transición hacia energías limpias en el país. La primera planta solar de autoconsumo se implementará para un cliente de la industria de almacenamiento en frío. Con un pipeline de 80 MW a desarrollarse en los próximos dos años, la empresa busca fortalecer la seguridad energética y reducir los costos de generación, contribuyendo al desarrollo sostenible y consolidando a República Dominicana como un referente en energías renovables en la región.
Durante la exposición, Sungrow anunció el logro de un hito significativo de 20 GW en pedidos acumulados de inversores contratados en toda América Latina, lo que remarca su compromiso con los esfuerzos de descarbonización de esta región.
Desde el año 2017 Suncast ha contribuido a la incorporación de energías renovables a la matriz energética nacional. Actualmente brinda servicio a centrales solares y eólicas emplazadas estratégicamente a lo largo de ocho regiones claves del país.
La compañía ve en la región Caribe un gran potencial de mercado debido a sus altos promedios de irradiación, que permiten producir mayor cantidad de electricidad.
Con este segundo punto de venta, la compañía ratifica su plan de expansión y su apuesta por el mercado de energías renovables en Colombia.
La irradiación solar promedio de la región Caribe es superior al promedio nacional; entre 5 y 6,5 KWH/m²/día.
La compañía presentará sus últimos desarrollos relacionados con su gama de tecnología y productos de placas, celdas y módulos HJT con eficiencia ultraalta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.