INTERSOLAR MEXICO 2025 CONCLUYE CON DESTACADA ASISTENCIA Y UN VALIOSO INTERCAMBIO DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA SOLAR

Share

Intersolar Mexico 2025 culmina con una destacada convocatoria y propuestas transformadoras para el desarrollo de la industria solar en México.

Con un enfoque en tecnologías de energía fotovoltaica, solar térmica y almacenamiento de energía eléctrica, Intersolar Mexico se consolidó como el punto de encuentro clave para la industria. Durante este evento, los líderes del sector presentaron innovaciones, compartieron mejores prácticas y exploraron soluciones integrales para acelerar la transición energética en México.

En piso de exposición, la innovación y la tecnología fueron protagonistas, posicionando a Intersolar Mexico como una plataforma de negocios de vanguardia, donde empresas líderes nacionales e internacionales presentaron soluciones innovadoras para el mercado mexicano y regional.

El programa del Congreso Internacional de Intersolar Mexico incluyó ponencias y paneles de discusión con 30 destacados líderes del sector a lo largo de 3 días. Destacó la participación del Dr. Mariano Birlain, Director General de Desarrollo Tecnológico y Acceso a la Energía de la SENER así como las sesiones sobre generación distribuida 2.0, el papel clave del calor solar en la transición energética, la solar a gran escala en México, y los avances normativos del almacenamiento de energía eléctrica. El programa despertó gran interés entre los más de 400 asistentes, gracias a la caidad de sus contenidos y su pertinencia en el contexto actual del país ante el inminente cambio en las políticas públicas.

La sexta edición contó con dos espacios que ofrecieron a los visitantes la oportunidad de capacitarse gratuitamente a través de 28 charlas y 3 talleres técnicos impartidos por expositores y organizaciones aliadas: el Intersolar Stage y el Innovation Forum. La gran asistencia y el interés de los asistentes, demostró la excelente calidad de las presentaciones y diversidad de temas que fueron desde la estructuración de contratos para la instalación de autoconsumo en parques industriales presentado por Lilia Alonso a la innovación a través de la colaboración internacional por parte del Dr. Lucio Mesquita, Director del Programa de Cooperación Tecnológica en Calentamiento y Enfriamiento Solar de la Agencia Internacional de Energía.

El programa de cada día culminó com los talleres técnicos y las sesiones de networking de la mano de destacas personalidades como David Contreras, Presidente del CIMEJ, Donata Kohlsdorf por parte de MERM, y Manuel Gómez, Director Ejecutivo de la AMIF.

Alrededor de 9,000 visitantes se dieron cita a Intersolar Mexico, The GREEN Expo y Aquatech Mexico, eventos co-ubicados que conforman el encuentro de profesionales de la industria de energías renovables y tecnologías limpias más grande en México con la participación de más de 400 empresas nacionales e internacionales.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta edición. La alta participación y el entusiasmo de los asistentes reflejan la importancia de este evento en el mercado de la energía solar en México“, comentó el Dr. Florian Wessendorf, Managing Director, Solar Promotion International GmbH.

“En este evento hay muchas empresas nuevas con ideas innovadoras y productos interesantes, no solo las marcas grandes y conocidas. Lo cual nos parece muy bien, porque así se puede aprender mutuamente,” comentó Gilberto Sánchez, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

La próxima edición de la Exposición y Congreso de Intersolar Mexico se realizará del 1 al 3 de septiembre de 2026 en Centro Banamex, Ciudad de México.