Instalación de un sistema híbrido de energía fotovoltaica en Mauritania y un sistema de bombeo en el río Senegal

Share

Atersa comienza el año suministrando agua del río Senegal a los habitantes locales e instalando un sistema híbrido de refrigeración que sirve para dotar de corriente ininterrumpida a una cámara de refrigeración de productos recolectados, pudiendo así conservar en las condiciones más óptimas los alimentos hasta su venta o consumo.
El sistema de refrigeración genera energía a través de módulos fotovoltaicos de 290 Wp (APVM-290P), fabricados en su actual fábrica de Mauritania, un conjunto de baterías de respaldo y una entrada de corriente alterna que se acciona automáticamente para cargar las baterías solo cuando se dan situaciones de baja radiación solar o alto consumo de energía.
La instalación se ha llevado a cabo en la región de Kaedi para la ONGD española Cives Mundi y la ONGD Mauritana AMAD, desarrollada con financiación de la Cooperación Española en el país.
El sistema híbrido, con una potencia de 2,03 kWp, cuenta además con un inversor híbrido Atersa de alto rendimiento BCCR 3000-24 que permite alcanzar una potencia máxima de 6.000 W. Con este sistema híbrido, se ha combinado a la perfección el sistema propio de la red de corriente alterna con la energía solar, dando soporte a las constantes caídas de la red y consiguiendo que el sistema de refrigeración para el que fue diseñado funcione las 24h ininterrumpidamente.
Paralelamente, a 18 km. de Kaedi y a orillas del río Senegal, Atersa instaló un sistema de bombeo sumergible, el objetivo prioritario era suministrar agua a 100 metros de distancia de la orilla facilitando a los habitantes locales disponer de suficiente agua para su sistema de riego californiano planteado.
Se instaló una potencia de 1,16 kWp (4 módulos APVM-290P), junto con una bomba Grundfos adaptada a un sistema flotante capaz de salvar las grandes diferencias de caudal del río en las diferentes estaciones del año, finalmente se obtuvo con éxito un sistema capaz de abastecer, una media, de 103.000 litros al día a los agricultores locales superando las expectativas previas.
Atersa está presente en Mauritania, entre otros países, y ha respondido, gracias a su bagaje de más de 30 años, a la creciente demanda de soluciones fotovoltaicas del país. Ésta sigue trabajando en nuevos proyectos en este 2014.
Esta instalación es pionera en la zona ya que la extracción de agua del río Senegal se hace con motobombas y Atersa ha instalado el primer sistema de bombeo mediante energía solar fotovoltaica en todo el cauce del río, todo un ejemplo de desarrollo sostenible.