Hay dos versiones de los módulos de batería, con capacidades de almacenamiento de 5,8 kWh o 10 kWh. La empresa EST-Floattech planea ofrecer una variante con química de batería de litio hierro fosfato (LFP).
¿Cuántos paneles de 400 W habría necesitado El Imperio para mantener las luces encendidas en la Estrella de la Muerte, si el Emperador Palpatine hubiera tenido una auditoría de la ESG que firmar? ¿Cuántos módulos fotovoltaicos habrían tenido que instalar Marty y Doc en el DeLorean para encender el condensador de fluzo? pv magazine y el instalador solar inglés Solar Fast están encantados de dar las respuestas…
La empresa holandesa Airturb ha desarrollado un sistema híbrido eólico-solar de 500 W que incluye un aerogenerador de eje vertical y un zócalo solar con cuatro paneles solares de 30 W cada uno.
Salgenx ha desarrollado una forma de producir grafeno a demanda a partir de su batería de flujo de agua salada. La empresa afirma que puede producir grafeno por menos de 1,25 dólares el gramo.
Sarcos ha desarrollado una solución robótica para la construcción de plantas solares a gran escala. El robot entrega, detecta, eleva y coloca módulos fotovoltaicos en las plantas.
Investigadores finlandeses han estudiado distintos escenarios para convertir una casa adosada nórdica calentada con petróleo en un edificio neutro en emisiones de carbono.
La Instalación Europea de Ensayos Solares (ESTI, por sus siglas en inglés) ha confirmado los resultados de la nueva célula solar en tándem de perovskita/silicio de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST), de Arabia Saudí.
Investigadores taiwaneses han desarrollado un sistema con un conjunto de lentes Fresnel de 2 × 2 y un panel solar fabricado con materiales III-V y células solares policristalinas, con baja fuga de luz.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) y First Solar han utilizado la litografía de película craquelada (CFL) para construir una célula solar bifacial de teluro de cadmio con una densidad de potencia de 20,3 mW cm-2. Afirman que la célula tiene una densidad de potencia bifacial superior a la de cualquier absorbedor policristalino fabricado actualmente a escala.
Un grupo internacional de investigación ha creado una célula solar de perovskita de triple unión con una eficiencia del 24,3% y una eficiencia en estado cuasi estacionario del 23,3%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.