Hay múltiples factores que afectan a la vida útil de un sistema de almacenamiento de energía con baterías residenciales. En la tercera parte de nuestra serie analizamos la vida útil de las baterías.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, mientras que el suroeste de Estados Unidos disfrutó de un aumento de la irradiación solar en julio, los fenómenos meteorológicos extremos más al norte complicaron las operaciones solares durante la temporada vacacional.
La empresa de control de calidad ha actualizado su clasificación de estabilidad financiera de los fabricantes de inversores, con APSystems (Yuneng Technology), Sinexcel y Eaton en los tres primeros puestos.
Desde el Ministerio de Economía se anuncia el lanzamiento de la primera pick-up híbrida, Amarok, por Volkswagen. Podría convertirse en el primer proyecto bajo el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI).
El informe de la consultora sitúa en la segunda posición, no muy lejos, a Sungrow. La compañía que dirige Elon Musk alcanza una cuota de mercado en integración de sistemas BESS del 15%, mientras que el fabricante chino alcanza un 14% del mercado global.
Los fondos de la subvención se distribuyen a programas estatales que brindan acceso a energía solar a familias de ingresos bajos y moderados.
JinkoSolar alega que los productos solares de alta gama con contacto trasero (BC) de Longi infringen una antigua patente de LG, que ahora es propiedad de Jinko.
El proyecto, que ha significado una inversión de 160 millones de dólares, está destinado al abastecimiento de grandes usuarios industriales en el Mercado a Término de Energías Renovables.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó la licencia ambiental para el parque solar La Achira y su línea de transmisión asociada, ubicado en ubicado en el municipio de Hobo, departamento del Huila. Con una capacidad instalada de 79,9 MW, el proyecto es el primero en el país licenciado bajo el amparo del Decreto 852 de 2024, que concede a la ANLA la competencia exclusiva para evaluar iniciativas de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) con capacidades iguales o superiores a 50 MW y menores a 100 MW.
Google anunció la implementación de acuerdos con Indiana Michigan Power (I&M) y Tennessee Valley Authority (TVA) para introducir capacidades de demanda flexible en sus centros de datos en Estados Unidos. Estas acciones permitirán reducir o desplazar el consumo eléctrico de cargas asociadas a inteligencia artificial (IA) en determinados periodos, a pedido de los operadores de red, con el objetivo de aliviar la presión sobre el sistema eléctrico ante incrementos de la demanda.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.