Skip to content

Mercados & Políticas

Celsia adquiere en Colombia una cartera con 375 MW en proyectos solares y 300 MW eólicos

La compañía colombiana Celsia cierra la compra de un portafolio de tres proyectos solares y dos eólicos a Mainstream Renewable Power, por un total de 675 MW en distintos estados de desarrollo. La empresa tiene el objetivo de alcanzar 1.000 MW de capacidad renovable instalada para 2027.

MPC Capital concreta la venta de la planta solar más grande de Jamaica, de 51 MWp

La firma alemana MPC Capital cerró la venta de Paradise Park, el mayor parque solar fotovoltaico de Jamaica, a InterEnergy Group. El proyecto fue desarrollado junto a Neoen y financiado por bancos de desarrollo europeos.

Grenergy lanza una subasta inversa para vender 1,7 TWh de energía en Chile

La compañía española Grenergy ha iniciado en Chile una subasta inversa para comercializar 1,7 teravatios hora anuales de energía, que combina producción fotovoltaica y almacenamiento en baterías. La convocatoria, gestionada por su filial GR Power, está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda proyectada entre 2026 y 2027.

El gobierno brasileño propone una reforma del sector eléctrico con tarifas sociales ampliadas y apertura del mercado a todos los consumidores

El Ministerio de Minas y Energía (MME) presentó un borrador de la propuesta legislativa que podría reducir las facturas de energía de las familias de bajos ingresos con un costo de 620 millones de dólares, que, diluidos en las tarifas de otros consumidores, tendrían un efecto del 0,9% en las tarifas.

Los aranceles, la menor de las preocupaciones del mercado solar estadounidense

Mientras que los amplios gravámenes del presidente Donald Trump a las importaciones extranjeras han acaparado los titulares mundiales, las investigaciones antidumping y de derechos compensatorios (AD/CVD) sobre productos del sudeste asiático, junto con una posible ampliación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA), podrían plantear riesgos aún mayores para la energía solar y el almacenamiento de energía estadounidenses.

Las perspectivas de los precios de las obleas solares se vuelven pesimistas, los flujos mundiales cambian con la evolución de las políticas comerciales

En una nueva actualización para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

SEL completa en Honduras una instalación de autoconsumo sobre techo curvo

El sitio cuenta con 27 techos metálicos curvos engargolados autosoportantes, cada uno de aproximadamente 52 m x 16 m, que en conjunto generan 2.46 MW de energía solar.

Argentina disuelve el registro nacional de infraestructura de carga y el fondo fiduciario para el transporte eléctrico federal

El Fondo fue creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.

USA: Las células solares no estaban exentas de los aranceles de importación en la reciente Orden Ejecutiva

Las células solares no están exentas de los recientes aranceles de importación recíprocos, y la reciente información publicada por los principales medios de comunicación parece ser una interpretación errónea de la documentación gubernamental.

En EE. UU. reclaman mejorar la compensación por el almacenamiento de energía en los mercados mayoristas

La American Clean Power Association (ACP) asegura que mejorar la compensación del almacenamiento de energía puede mejorar la fiabilidad de la red y ahorrar dinero a los clientes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close