Skip to content

Mercados

Los precios de los módulos solares subirán un 9 % en el cuarto trimestre, según Wood Mackenzie

Wood Mackenzie afirma que los precios de los módulos subirán a medida que China ponga fin a las rebajas a la exportación y consolide la producción de polisilicio.

Incendios forestales y tormentas reducen el rendimiento solar en el Oeste, mientras el Este de EE. UU. registra un aumento

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que los sistemas frontales, los incendios forestales generalizados y un patrón de bloqueo omega contribuyeron a anomalías de irradiancia muy diversas en toda Norteamérica en septiembre. Las condiciones solares estuvieron por debajo de lo esperado en gran parte del Oeste y el Medio Oeste, mientras que el Noreste, el Sur y partes de Canadá registraron un mes sólido.

La planta argentina Chamical Solar I solicita su ingreso al MEM como generador

La iniciativa propone conectar un parque solar de 8 MW en la provincia de La Rioja al sistema eléctrico nacional como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista.

La solar comunitaria en EE. UU. probablemente alcanzó su pico en 2024, según Wood Mackenzie

Wood Mackenzie afirma que las instalaciones solares globales cayeron un 36% en el primer semestre de 2025 y que se contraerán un 12% anual hasta 2030.

Las bigtechs chinas apuestan por las baterías para satisfacer la demanda de IA

Los gigantes tecnológicos Alibaba, Tencent y ByteDance están aumentando las inversiones en energía renovable y almacenamiento para satisfacer las crecientes demandas de electricidad impulsadas por la IA. En China, para fines de 2025, los centros de datos nacionales recién construidos deberán utilizar al menos un 80% de energía renovable.

Metlen presenta a calificación ambiental de Chile el proyecto Kronos de almacenamiento de 180 MW  / 900 MWh

Admitido a trámite por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), su objetivo es inyectar energía al sistema eléctrico nacional desde la Sub-Estación Agua Amarga, en Vallenar, región de Atacama.

Colombia implementa la licencia LASolar para proyectos solares entre 10 y 100 MW

El gobierno colombiano aprobó el Decreto 1033 de 2025, que instituye la Licencia Ambiental Solar con Diseño Optimizado (LASolar), dirigida a instalar parques fotovoltaicos con capacidades de entre 10 y 100 MW bajo un nuevo esquema de permiso ambiental.

Chile recortará metas de hidrógeno verde ante el enfriamiento del mercado global

El Gobierno chileno anunciará una reducción de sus objetivos para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde, debido a un panorama internacional menos favorable al que había previsto, según declaró el ministro de Energía, Diego Pardow.

La energía solar de EE. UU. superará a la eólica en 2025 y al carbón en 2028

Las cifras de la Comisión Federal Reguladora de Energía de EE. UU. (FERC) muestran que los desarrolladores solares agregaron 16 GW hasta julio de 2025, casi tres cuartas partes de la nueva capacidad, con la energía solar y eólica cerca del 12% cada una en el mix energético, frente al 15% del carbón. Dice que los pronósticos ven que la energía solar superará a la eólica el próximo año y al carbón dentro de tres años.

En la provincia argentina de Neuquén proyectan 90 MW con el parque solar Quimey

Se ubicará en Chos Malal, capital del departamento homónimo, y ocupará unas 160 hectáreas. Hay convocada para el próximo 20 de noviembre una audiencia pública en la municipalidad local para recibir observaciones de la comunidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close