Los presidentes de Panamá y Colombia, José Raúl Mulino y Gustavo Petro, respectivamente, destacaron la importancia del proyecto, entendido como clave para la integración energética y el fortalecimiento de la seguridad eléctrica en la región.
La asociación estadounidense Clean Energy Associates (CEA) recibe cada vez más llamadas de promotores solares preocupados por los daños en los paneles almacenados. Claire Kearns-McCoy, directora de ingeniería de CEA, explica cómo la manipulación, el apilamiento y las condiciones de almacenamiento inadecuadas pueden provocar problemas a largo plazo.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Es parte de un total de 316 millones de dólares destinados a iniciativas de energía renovable, según dijo a la prensa el director financiero de la empresa, Esteban Piedrahita. También anunció planes para establecer un fondo de capital privado de 300 millones de dólares para proyectos energéticos en Perú.
TrendForce afirma que los precios de los módulos, células y obleas solares subirán en el segundo trimestre a medida que China acelere las instalaciones ante los cambios normativos que se avecinan. Señala que se espera que los precios bajen en el tercer trimestre a medida que disminuya la demanda.
La capacidad mundial de las energías renovables aumentó en un récord de 585 GW en 2024, de los cuales 452 GW correspondieron a la energía solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La solar y la eólica juntas representaron el 96,6% del aumento.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos aumentó drásticamente los aranceles a las importaciones de los productores solares chinos que operan en Vietnam, después de que el organismo concluyera que China está subvencionando materias primas para que sus empresas las utilicen en sus fábricas vietnamitas. Por Ben Santarris
La firma de investigación EnergyTrend, con sede en Taiwán, afirma que el optimismo del mercado en China ha hecho subir los precios de los módulos solares, mientras que la producción de módulos, células y obleas ha aumentado mes a mes.
La segunda administración de Donald Trump ha puesto trabas a la inversión en energías limpias, pero los analistas de energías renovables afirman que la tecnología superior y sus beneficios económicos acabarán imponiéndose.
Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y ex ministro de Energía de Chile, a partir del reciente episodio en su país, analiza en esta columna los apagones de electricidad en diferentes estados de la región, y plantea cómo puede superarse esa vulnerabilidad con una acción conjunta a nivel gubernamental.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.