La empresa de generación, transmisión y comercialización de energía eléctrica que forma parte del Grupo Argos, un conglomerado empresarial colombiano, presenta una plataforma que busca atender al mercado industrial peruano con energía 100 % renovable eólica y solar.
La inversión en fotovoltaica a gran escala registró una caída interanual del 19% liderada por China continental, España, Grecia y Brasil, que han experimentado un aumento de los vertidos y una mayor exposición a precios negativos de la energía.
Un dictamen favorable en comisiones habilita el debate sobre un marco legal que extiende el fomento de energías renovables y establece incentivos para la producción del vector energético por dos décadas.
Coral Consultoría en Energía ingresa al Mercado Eléctrico Mayorista con dos proyectos solares —20 MW en Santiago del Estero y 10 MW en Corrientes—, para ampliar su participación en el sistema SADI.
La iniciativa de oEnergy, ubicada en la comuna de Copiapó, en la región de Atacama, contempla una inversión de casi 800 millones de dólares y la instalación de más de 400 000 paneles fotovoltaicos en una superficie cercana a las 239 hectáreas.
La energía solar representó el 75 % de las adiciones a la capacidad de la red eléctrica de Estados Unidos en el primer semestre de 2025, seguida de la energía eólica y el gas natural, según los nuevos datos de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos.
La Agencia Nacional de Tierras adjudicó a la comunidad Arhuaco la servidumbre sobre predios baldíos, lo que garantiza el trazado de la línea que conectará los proyectos solares Arhuaco Terra Site I y II, de 19,9 MWac cada uno, con la red eléctrica.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos otorgó licencias provisionales para tres proyectos solares en el corregimiento de El Arado, en la provincia de Panamá Oeste.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la actividad de incendios y tormentas en toda Norteamérica condicionó las condiciones solares durante agosto, con una reducción de la irradiancia en regiones centrales y orientales y niveles superiores al promedio en el noreste.
La Universidad del Quindío, en Armenia, inauguró un nuevo sistema fotovoltaico, de una capacidad de 106 kW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.