Skip to content

Litio

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA

Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de riesgos significativos para la seguridad de la planta”, la mayoría por malas prácticas de instalación, pero muchos de ellos pueden identificarse y corregirse con facilidad.

Bolivia pide al Legislativo que apruebe el contrato con Hong Kong CBC para la industrialización del litio

“Se retrasará al menos un año legislativo la ejecución del proyecto y se pondrá en riesgo la credibilidad del país. Este contrato representa una oportunidad histórica para que Bolivia, y particularmente Potosí, asuman un rol protagónico en la industria del litio”, afirman desde el Gobierno.

La Comisión Europea autoriza la joint venture entre las chilenas Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama

El organismo concluye que la operación no plantearía problemas de competencia en el mercado europeo. El objetivo de la asociación es aumentar el volumen de la extracción del mineral.

Anuncian la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia argentina de Salta

Procede de la planta Centenario, ubicada a 4.000 metros de altitud en el Salar Centenario Ratones, departamento de Los Andes. Se trata de 40 toneladas.

Anuncian la inauguración en Salta, Argentina, de una planta de producción de litio

La empresa china Ganfeng Lithium inaugurará este mes su nueva planta de producción de cloruro de litio en el parque industrial de General Güemes, Salta. Se convertirá en la tercera en operar en la provincia, después de que Sal de Oro y Centenario, en funciones desde el año pasado. El presidente argentino, Javier Milei, recibió a empresarios del litio.

En Bolivia, una Comisión de Diputados aprueba un contrato para la industrialización del litio

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de ley que aprueba el contrato para la producción de carbonato de litio entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited, Sucursal Bolivia. La aprobación del contrato ha generado debates y protestas desde la oposición.

Yacimientos de Litio Bolivianos firma contratos con una empresa rusa y otra china

Los acuerdos prevén la instalación de plantas industriales de carbonato en el departamento de Potosí, que recibirá regalías, e inversiones por cerca de 2.000 millones de dólares.

Lithium Argentina anuncia una producción de 25.400 toneladas de carbonato de litio en 2024, y para 2025 prevé entre 30 y 35 mil

La minera informa sobre los resultados de sus operaciones de salmuera de litio en el proyecto Caucharí-Olaroz, situado en el departamento de Susques, provincia de Jujuy.

Anuncian la primera producción de carbonato de litio en Argentina

Es en la planta Centenario, que la empresa francesa Eramet posee en la provincia de Salta.

Adjudican en Chile contratos para impulsar el desarrollo de la industria del litio

La Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo) destina 41,8 millones de dólares para iniciativas enfocadas en la reutilización de baterías y minería sostenible, que se desarrollarán, principalmente, en las regiones de Biobío, Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close