La empresa guatemalteca Ingenio Magdalena y MPC Energy Solutions se han aliado para desarrollar este proyecto, ubicado en el departamento de Escuintla.La nueva planta Magdalena Solar I, ubicada en La Democracia, Escuintla, ha entrado en operación recientemente con una capacidad instalada de 66 MWp, generando más de 142 000 MWh anuales, energía suficiente para abastecer a más de 15 000 hogares guatemaltecos.
La multinacional Bayer y MSU Green Energy han firmado un contrato de compraventa de energía para abastecer con energía solar la planta María Eugenia, la provincia de Buenos Aires. El acuerdo, con vigencia de 10 años, permitirá a la planta cubrir más del 50% de su consumo energético anual con electricidad de origen renovable.
Suma nuevos contratos de compraventa de energía renovable que diversifican el suministro para clientes de sectores clave en Chile. El más reciente, con Metlen, integra almacenamiento en baterías para abastecer la demanda en el bloque nocturno a partir de 2026.
Pioneer Funds y JMMB Funds lideran la adquisición del 80% de los activos fotovoltaicos, valorados en 321 MWp, mientras Dominion retiene el 20% y apuesta por nuevos desarrollos en el país.
El complejo combinará una planta solar fotovoltaica de 220 MW con un sistema de almacenamiento en baterías de 1 GWh.
BASF y Genneia han firmado un contrato de suministro de energía renovable para las operaciones industriales de la compañía química en Argentina. El acuerdo, de siete años de duración, contempla el abastecimiento de electricidad limpia para las plantas en Burzaco y Tortuguitas (provincia de Buenos Aires), y en General Lagos y Santo Tomé (provincia de Santa Fe).
La compañía española ha cerrado acuerdos a largo plazo con distribuidoras eléctricas de República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Colombia y Honduras, en el marco de su estrategia de expansión en mercados latinoamericanos.
Ubicada en Arequipa, la central se conecta al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), y cuenta con un PPA por la totalidad de la energía contratada a largo plazo por Kallpa Generación.
La compañía española prevé que las nuevas plantas fotovoltaicas, ubicadas en seis departamentos, generarán 41 GWh anuales y abastecerán a más de 23.000 hogares colombianos.
En su ingreso al mercado eléctrico chileno, la compañía española Uriel Renovables invertirá más de 450 millones de dólares en la región de Valparaíso.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.