El sistema propuesto utiliza aire comprimido para almacenar energía y evitar la obstrucción de los tubos de riego. Se construyeron y probaron dos sistemas experimentales en China y los atascos se redujeron hasta en un 93%.
Una resolución habilita a la empresa Genneia a actuar como agente generador de dicho parque.
Es el primer desarrollo de este tipo de la energética Celsia en el departamento del Cesar.
Es a partir de un acuerdo entre la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y la desarrolladora de proyectos de energía renovable Coral Energía. La inversión prevista es de 16 millones de dólares.
La agricultura representa el 21,5% del producto interior bruto de Brasil y el 27% de sus emisiones. Las empresas fotovoltaicas se dirigen ahora a un sector que representa el 14% de las instalaciones a pequeña escala del país. Gracias a los incentivos crediticios y al creciente conocimiento de la tecnología, las empresas agrícolas y los especialistas en energía solar están descubriendo nuevas oportunidades de colaboración.
La consultora analiza el reciente Balance Energético 2023 publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería uruguayo. La fotovoltaica apenas supera los 300 MW de capacidad instalada y cubre el 3% de la electricidad inyectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El fabricante de automóviles General Motors ha firmado un contrato de compraventa de energía solar (PPA, por sus iniciales en inglés) de 180 MW a 15 años.
Un nuevo estudio realizado en Qatar demuestra que las instalaciones fotovoltaicas verticales orientadas de este a oeste pueden ayudar significativamente a reducir la suciedad en climas desérticos. Los científicos descubrieron que la generación de energía fotovoltaica puede ser hasta un 9% superior en los sistemas verticales en comparación con las instalaciones convencionales.
Ambos se ubicarán en la región de Coquimbo. Por un lado, el proyecto Llanos de Rungue, significará una inversión de 250 millones de dólares; por el otro, la central de almacenamiento de energía BESS Halcón 9 tiene una inversión proyectada de 120 millones de dólares.
El proyecto Double Black Diamond Solar podría ser la mayor instalación solar al este del Misisipi cuando esté terminado en 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.