Skip to content

FV Comercial & Industrial

La británica UKSOL suministra módulos para la mayor planta solar privada de Bolivia

Se trata de más de 4.500 módulos fotovoltaicos de alta eficiencia para una planta solar de 3 MW en Santa Cruz, desarrollada para el frigorífico BFC.

¿Qué estándares existen para la agrovoltaica?

La tecnología que combina paneles solares fotovoltaicos (FV) y agricultura está ganando terreno. Ya existen normas IEC para sistemas solares fotovoltaicos, pero podrían requerirse más, que aborden cuestiones más específicas relacionadas con la agricultura.

Aprueban en Argentina el aumento de potencia del parque solar Anchoris a 180 MW

El proyecto solar, ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza, amplía su capacidad instalada tras recibir la autorización del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Longi acuerda el suministro de 100 MW en módulos solares Hi-MO 9 BC para proyectos en Guatemala

La empresa asiática ha cerrado varios contratos para proveer módulos solares de alta eficiencia, destinados a iniciativas fotovoltaicas de gran escala en el país centroamericano.

Optimizando sistemas fotovoltaicos en climas adversos

Un informe reciente del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS) de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus iniciales en inglés) cubre orientación sobre cómo mejorar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos instalados en climas como desiertos, regiones tropicales y áreas nevadas.

En Argentina, Aisa Group presenta un proyecto solar de 1.000 MW ante el RIGI

La compañía canadiense Aisa Group ha formalizado ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) un plan para desarrollar un parque fotovoltaico de gran escala en el departamento de Jáchal, provincia de San Juan, con una inversión estimada de 600 millones de dólares. El proyecto contempla el suministro de energía a usuarios industriales y su integración al sistema eléctrico nacional.

Huracán y neblina afectan la producción solar de junio en México y el este de EE. UU.

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la irradiancia solar en junio se vio afectada por el huracán más temprano registrado en México, mientras que el humo de incendios forestales y la nubosidad persistente redujeron la irradiancia en la mayor parte del centro y este de Estados Unidos.

SolarStations.org: Mapeando el futuro de la evaluación de recursos solares

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS)Task 16 presentó recientemente SolarStations.org, un catálogo global de estaciones de monitoreo de irradiancia solar diseñado para investigadores, desarrolladores y responsables de políticas públicas. Este recurso de acceso abierto cataloga más de 800 estaciones multicomponente —de las cuales más de 400 están actualmente activas— y ofrece una visión integral de datos solares terrestres de alta calidad.

La energía solar supera por primera vez el 10% de la generación eléctrica de EE.UU. durante un mes completo

En abril, la energía solar fotovoltaica representó el 10,64% de toda la generación eléctrica, según la EIA. Combinada con la eólica, las dos fuentes se acercaron al 25%, mientras que la electricidad libre de carbono superó el 49%.

Guyana lanza un programa de facturación neta para sistemas fotovoltaicos en tejados

Guyana ha introducido un programa de facturación neta para sistemas fotovoltaicos (FV) en techos de hasta 100 kW y para sistemas de mayor tamaño, según la demanda máxima del cliente. El objetivo es expandir la generación distribuida y reducir la dependencia de la red eléctrica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close