El puerto de Alicante instalará tres sistemas de 7 MW, cada uno compuesto por cientos de módulos de 14 kW ensamblados por la startup española GDV.
La empresa española Grenergy anuncia una financiación adicional de 324 millones de dólares, que se suman a los 644 millones de dólares obtenidos entre julio y diciembre del año pasado. El proyecto tendrá una capacidad total de 11 GWh y casi 2 GW de capacidad solar, dividido en siete fases.
El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) proporcionará más de 500 millones de dólares en préstamos para añadir casi 1 GWh para construir y operar a escala de servicios públicos de energía solar más almacenamiento en Puerto Rico, la mejora de la capacidad de recuperación de la red.
Se trata de proyectos de generación distribuida e integran paneles solares con baterías de litio de 4 horas de duración. La empresa estima que conllevarán una inversión de más de 56 millones de dólares.
Long Island Power Authority da el visto bueno al promotor, permitiéndole buscar la aprobación local final para las instalaciones de 79 MW y 50 MW. Por Michael Puttré.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ha admitido a trámite el proyecto del parque fotovoltaico Las Cunas, a ubicarse en la región de Atacama, presentado por FRV. Se estima una inversión de 716 millones de dólares.
Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.
Así lo anuncia Enel Chile para esta instalación de 81 MW de potencia neta fotovoltaica y 67 MW / 43 GWh de almacenamiento de energía, ubicada en la región Metropolitana.
Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.
Celda Solar, que la energética está desarrollando en la región de Arica y Parinacota, contará con 200 Megapack, el sistema de baterías desarrollado por Tesla para proyectos de almacenamiento de energía a gran escala.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.