La española Cox y Solcor desarrollarán una planta fotovoltaica de 1 169 kW en la Zona Franca Central de Nunchía, con una inversión aproximada de 750 000 dólares, destinada a abastecer parte de la demanda energética de la planta de Arroz Supremo.
Puerto Rico ha alcanzado 1,3 GW de energía solar residencial y 185 000 baterías residenciales, y Wood Mackenzie prevé tres GWh más de almacenamiento residencial para 2029. Los proyectos de energía solar y almacenamiento a escala industrial se están preparando, según describe un abogado de McConnell Valdés.
Investigadores de los Emiratos Árabes Unidos han desarrollado un novedoso modelo que se basa en el voltaje de circuito abierto o en el voltaje del punto de máxima potencia para estimar la temperatura de funcionamiento de los módulos fotovoltaicos sin utilizar sensores.
La empresa ha anunciado la puesta en operación de la planta, ubicado en el departamento de Tolima, que generará cerca de 403,7 GWh al año y con una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares.
La empresa española Ecoener obtuvo la certificación internacional Gold Standard para su proyecto solar Payita 1, de una capacidad instalada de 60 MW p, ubicado en la provincia de María Trinidad Sánchez, en reconocimiento de la reducción anual estimada de emisiones de CO₂.
Una infraestructura clave de Waratah, una de las baterías más grandes del mundo, ha reducido sus operaciones y retrasado su finalización más de seis meses, sin que se hayan hecho públicos muchos detalles sobre este activo crítico.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha afirmado que se prevé que las adiciones a la capacidad solar mundial alcancen una media de 540 GW al año hasta 2035, tal y como se describe en su informe World Energy Outlook 2025.
Los equipos, cada uno de 2 kW, serán instalados en zonas rurales afectadas por el huracán Melissa; el donativo se suma a una entrega previa de 5 000 sistemas realizada en 2022.
La instalación de almacenamiento de energía en el norte del país tendrá una potencia de 200 MW y se ubicará junto al complejo fotovoltaico Malgarida, con puesta en marcha prevista para principios de 2027.
Waaree Energies ha entrado en el negocio de los módulos de contacto trasero con un módulo TOPCon de doble vidrio. El nuevo producto se basa en células con formato G12R.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.