La empresa presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) su solicitud para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para su proyecto Parque Solar 360Energy Realicó, ubicado en el departamento de Realicó, provincia de La Pampa.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que Edenor presentó una solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para conectar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) el parque fotovoltaico 360E Palomar, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar. El proyecto permitirá que la automotriz inyecte energía generada por su propia instalación solar al sistema eléctrico nacional.
Un grupo de científicos de Iraq llevó a cabo una revisión exhaustiva de los enfoques de monitoreo fotovoltaico de bajo costo existentes. Descubrieron que solo 11 de los 88 estudios relacionados con el monitoreo fotovoltaico incorporan el aprendizaje automático. Los investigadores instan a la comunidad científica a poner mayor énfasis en las soluciones de aprendizaje automático ligeras y la integración basada en teléfonos inteligentes.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que Norteamérica experimentó un rendimiento solar muy variable en octubre, ya que un fuerte sistema de alta presión impulsó la irradiación en las regiones orientales, mientras que las condiciones más frías y nubladas redujeron el potencial solar en el noroeste del Pacífico.
Un estudio del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. (NREL) examina el enfoque integral de Massachusetts para implantar la energía solar en tierras agrícolas. Por Michael Puttré.
El parque fotovoltaico, con 180 MW ac de capacidad instalada, fue energizado completamente esta semana en el departamento del Atlántico, tras completar los 30 subcampos que lo integran y cerrar una inversión cercana a los 206 millones de dólares.
Científicos de China han investigado cómo las perforaciones en el marco pueden ayudar a reducir las temperaturas operativas de los módulos solares mediante el enfriamiento por aire. Sus hallazgos muestran que el número de perforaciones debe calibrarse cuidadosamente y que más no significa necesariamente mejor.
El último boletín mensual de Generadoras de Chile informa que la generación solar fotovoltaica lidera la matriz eléctrica nacional, una producción acumulada que supera el 25 % de la generación total del Sistema Eléctrico Nacional y más de 4 000 MW en construcción.
El centro comercial puso en operación un sistema de autogeneración fotovoltaica con capacidad para generar aproximadamente 197.000 kWk al mes gracias a 2.700 paneles sobre una superficie de 12.700 metros cuadrados.
Se trata de un acuerdo bajo la modalidad “project finance” para desarrollar el proyecto que integrará 229 MW fotovoltaicos, 128 MW eólicos y 340 MW de almacenamiento en baterías por hasta cuatro horas, con un potencial de generación anual cercano a 1 000 GWh, que se ubica en la región de Antofagasta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.