El acuerdo tiene una duración de 10 años y abarca hasta 280 GWh anuales, destinados al proceso de desalinización de agua para empresas industriales y Sistemas Sanitarios Rurales de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, en noviembre, los patrones meteorológicos han comenzado a parecerse a la firma característica de El Niño, con bajas presiones en el noroeste del Pacífico y una corriente en chorro subtropical reforzada que se extiende desde el Pacífico a través del sur de Estados Unidos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE) instalará en su tejado una planta de 136 kWp, a partir de un acuerdo de la municipalidad de La Matanza, en donde se ubica, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
Se instalará en la costa de Piauí, en la Zona de Exportación de Parnaíba (ZPE), según anunció la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, con una inversión global de 2.000 millones de euros (2.180 millones de dólares).
También anuncia que concentrará sus inversiones principalmente en cuatro destinos: Italia; España y Portugal; Brasil, Chile y Colombia; Estados Unidos.
La subsidiaria de The AES Corporation en República Dominicana financiará así el diseño, construcción y operación de tres proyectos de energía renovable por 240 MW de capacidad instalada, y además refinanciará deuda de otros tres proyectos por 150 MW. Es presentado como el mayor financiamiento para proyectos de energía renovable de una economía caribeña.
Presentado como el primero de su tipo en Sudamérica, se trata de una unidad desarrollado por la empresa Rosenbauer, que estará operativo el próximo año.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha informado que en lo que va de año se concluyeron 16 proyectos de electrificación rural, en alguno de ellos con instalaciones solares.
Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de Argentina, Brasil y Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.