Skip to content

Inauguran en Cuba el parque solar Escuela de Enfermería, de 21,87 MW

Se ubica en el municipio Cotorro, al sureste de La Habana. Es el primero de 92 instalaciones fotovoltaicas que conforman el llamado Proyecto B, que propone instalar 1.000 MW con conexión al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

La carga diurna de los vehículos eléctricos amplía aún más la adopción de la energía fotovoltaica

La energía fotovoltaica sigue aumentando su capacidad a un ritmo rápido, y 2024 fue otro año récord para el despliegue de la energía solar fotovoltaica. Mientras tanto, a pesar de los recientes obstáculos a la adopción generalizada en algunos países, la adopción de vehículos eléctricos creció un 25% el año pasado. Suponiendo una demanda de energía de 10 kWh/día por cada nuevo vehículo eléctrico, los 17 millones de nuevos vehículos vendidos en 2024 habrían añadido otros 50-70 GW de nueva generación fotovoltaica en todo el mundo.

Píldoras solares: Israel adjudica 1,5 GW de almacenamiento, Francia licita y Alemania llega a los 100 GW

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

GreenYellow Colombia adquiere e inaugura el parque solar Jeques, de 9,9 MW

Es la primera planta fotovoltaica que entra en operación comercial en el departamento de Cundinamarca. El proyecto fue desarrollado y vendido por la alemana ABO Energy.

El mercado del polisilicio se mantiene estable, a la espera de un cambio impulsado por las políticas

En una nueva actualización semanal para la pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

En Chile, ingresa a evaluación ambiental un sistema BESS Stand Alone de 762,28 MWh

Se ubicará en la región de Tarapacá, contará con 152 contenedores Sungrow ST5015kWh-UX-4H, modelo UX-4H, de tecnología de batería LFP (Litio-Ferrofosfato), e implicará una inversión de 157,5 millones de dólares.

Anuncian un proyecto de hidrógeno verde en Chubut, Argentina

El gobernador provincial Ignacio Torres aseguró que se trata de una inversión de 10 mil millones de dólares por parte de la empresa polaca Green Capital. En una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros del gobierno argentino, Guillermo Francos, pidió la aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde.

En Paraguay avanzan en la regulación de paneles solares residenciales para compra de excedentes

El Viceministerio de Minas y Energía está desarrollando un marco normativo que permitirá a los hogares con paneles solares vender el excedente de electricidad a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Esta iniciativa busca impulsar el uso de energías renovables y diversificar la matriz energética del país.

La cooperación alemana amplía el plazo para propuestas de proyectos de hidrógeno verde en Brasil, Chile y Colombia

El Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno (H2Uppp) del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania (BMWK) ha extendido el plazo para la presentación de propuestas de proyectos de hidrógeno verde en países en desarrollo y emergentes hasta el 14 de marzo.

En Uruguay, ingresa a evaluación ambiental una planta solar de 1.162 MWp

Se trata del proyecto Lucía, en el departamento de Paysandú, que HIF desarrolla para abastecer su planta futura planta de producción de e-Combustibles.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close