Skip to content

Inauguran en Panamá el parque solar Calesa, de 3,8 MWp

Está ubicado en la provincia de Coclé y es un proyecto desarrollado por la energética Celsia para la empresa agroindustrial Calesa. Cubrirá el total de la energía requerida para las operaciones de un ingenio y de otras dos plantas.

Instalan sistemas fotovoltaicos a familias fuera de la red eléctrica en el Estado de México

Es a través del Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos en Comunidades Rurales. Ya se han provisto de kits solares a más de 600 familias en siete municipios.

Píldoras solares: tejados FV en sitios religiosos de Sri Lanka, India y los minerales críticos y precios altos en la subasta de Irlanda

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Los precios de las obleas caen y los niveles de inventario repuntan pese a los recortes de los índices de explotación

En una nueva actualización semanal pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

El octubre más soleado registrado en EE.UU. en medio de las perturbaciones provocadas por los huracanes

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que octubre ofreció una irradiancia récord en gran parte de Estados Unidos, con un sistema de alta presión sobre las regiones del este y central que impulsó un periodo sostenido de tiempo cálido, seco y despejado. Mientras tanto, las condiciones contrastadas en las provincias costeras de Canadá y el tiempo extremo en Florida subrayaron los diversos impactos de este mes en la generación solar norteamericana.

Presentan el proyecto Kahirós, que será la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

Se espera que a partir de 2026 genere el fluido para abastecer camiones de carga pesada integrados a la cadena logística-forestal. Constará también de una planta solar de 3,9 MW. La inversión total estimada del proyecto es de 38,6 millones de dólares.

Inicia en Chile la operación comercial del BESS El Manzano, de 67 MW / 134 MWh

Es a partir de la autorización concedida por el Coordinador Eléctrico Nacional a Enel Chile. Se trata del primer sistema de almacenamiento en baterías de la empresa en la región Metropolitana. Es parte de un proyecto que incluye una planta fotovoltaica de 99,4 MW.

En Chile entra en calificación ambiental el proyecto solar Cuyumillaco, de 90 MW, y BESS 90 MW / 450 MWh

Se propone para instalar en región del Maule y una inversión de 200 millones de dólares.

¿Se reconcilia el Gobierno mexicano con Iberdrola?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que la filial en el país de la energética española entre nuevamente al mercado eléctrico mexicano «no necesariamente» como antes. Las nuevas normas sobre baterías de almacenamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alentarían el regreso de la empresa.

En medio de la crisis energética, aprueban en Ecuador una ley para impulsar las renovables

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Generación de Energías. Entre otras medidas, busca estimular el autoconsumo y promover la inversión privada en el sector energético.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close