Skip to content

Píldoras solares: Mozambique licita minirredes, Alemania instala 838,5 MW en abril y Francia acepta paneles en estacionamientos

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

En Chile, Corfo abre convocatoria para impulsar la fabricación de sistemas eólicos y fortalecer la cadena de valor del hidrógeno verde

La solicitud de información busca identificar empresas interesadas en producir sistemas eólicos o sus componentes en el país, con el objetivo de abastecer el mercado nacional y regional y consolidar una red de proveedores para la industria del hidrógeno verde.

Paneles solares para riego benefician a más de 120 familias en el Valle de Topará, Perú

La instalación de seis kits solares con 18 paneles cada uno, destinados a alimentar bombas de agua de 5.5 HP, permitirá a los agricultores del Valle de Topará acceder a energía renovable y mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

La propagación de incendios en baterías de iones de litio es la verdadera amenaza

Las pruebas con fuego real tienen como objetivo demostrar la tecnología de contención física. Por Michael Puttré.

El mercado del polisilicio busca soluciones estratégicas ante el pesimismo persistente

En una nueva actualización semanal de pv magazine, OPIS, una empresa del Dow Jones, informa que el pesimismo en el mercado global del polisilicio se ha profundizado, impulsado por un exceso de oferta persistente que supera los volúmenes mensuales totales de compra de los compradores. Varios compradores globales de polisilicio han confirmado que mantienen inventarios sustanciales, lo que ha contribuido a la actual actividad comercial moderada.

Aprueban en Argentina el ingreso del proyecto de litio Rio Tinto al RIGI

El Comité del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) aprobó el primer proyecto minero bajo este régimen en el país. La inversión prevista asciende a 2.700 millones de dólares y permitirá aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, con la construcción de una nueva planta que comenzará a edificarse a mediados de este año.

Construyen en Perú la planta fotovoltaica on grid de autoconsumo a mayor altitud de América Latina

De una potencia de 603 kWp, está ubicada a 4700 m.s.n.m., en la Unidad Minera de Cochacucho, departamento de Puno. Ha sido desarrollada y construida por la empresa peruana M4S para el Consorcio Minero Horizonte. Su construción ha debido afrontar desafíos logísticos y ambientales, como el frío y la falta de oxígeno.

2

Engie Chile desarrolla Libélula, de 151 MWp fotovoltaicos y 199 MW en almacenamiento en baterías

Actualmente en fase inicial de construcción, será el primer proyecto de energía de la compañía en la región Metropolitana. La planta ocupará aproximadamente 265 hectáreas y contempla una inversión superior a 310 millones de dólares.

1

La chilena Copec impulsa el primer sistema de transporte público 100% eléctrico en Copiapó

La capital de la región de Atacama se prepara para convertirse en la primera ciudad de Sudamérica con un sistema de transporte público mayor completamente eléctrico, gracias a la construcción de un nuevo electroterminal operado por Copec Voltex. El proyecto, que contará con energía 100% renovable, forma parte del plan nacional de electromovilidad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Publican en Argentina el modelo de contrato para la licitación de 500 MW de almacenamiento de energía

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) ha publicado el modelo de contrato correspondiente a la licitación nacional e internacional “Almacenamiento AlmaGBA”, que busca incorporar hasta 500 MW de sistemas de almacenamiento de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close