Skip to content

Evaluación del impacto del fuego en las fachadas fotovoltaicas

Un equipo internacional de investigación ha analizado qué factores contribuyen a los accidentes por incendio en fachadas fotovoltaicas y ha descubierto que la distancia entre la pared y los módulos fotovoltaicos desempeña un papel crucial. Los científicos también señalaron que los promotores de proyectos deben considerar atentamente qué materiales combustibles están incrustados en el hueco de la pared.

DMEGC lanza paneles solares bifaciales TOPCon ligeros con una eficiencia del 22,9% para tejados con espacio limitado

DMEGC Solar afirma que sus nuevos paneles solares pesan sólo 15,3 kg y tienen una potencia de hasta 270 W. Los nuevos productos combinan un diseño de doble vidrio con la tecnología de células TOPCon.

Cómo reconvertir parques eólicos en centrales híbridas eólico-solares

Un grupo de investigación noruego-sueco ha utilizado la regresión lineal múltiple para evaluar si 128 centrales eólicas existentes en los países nórdicos podrían convertirse potencialmente en centrales eólico-solares con capacidades fotovoltaicas de costo óptimo y buenos niveles de valor actual neto (VAN). Su modelización podría utilizarse potencialmente en todos los países y latitudes.

JA Solar bate el récord mundial de tensión en circuito abierto con una célula solar TOPCon

El fabricante chino afirma que su célula fotovoltaica Bycium+ ha alcanzado una tensión en circuito abierto de 748,6 mV. El resultado ha sido confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (Alemania).

Una célula solar en tándem de perovskita-silicio basada en un dispositivo superior de banda prohibida ancha alcanza una eficiencia del 33,10%

Unos investigadores chinos han integrado una célula solar de perovskita de banda ancha con un dispositivo híbrido de contacto posterior en una célula en tándem de cuatro terminales que alcanza una elevada eficiencia y estabilidad. La clave de este gran rendimiento fue una nueva estrategia de pasivación superficial que el grupo de investigación adoptó para la célula superior.

Qué ocurre cuando el fuego afecta a sistemas fotovoltaicos instalados en tejados inclinados

Un equipo internacional de investigación ha observado cómo se propaga el fuego en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados planos y ha descubierto que se necesita cierta cantidad de energía para que se inicie y propague un incendio en la cavidad situada bajo los paneles solares.

Cómo combinar la agrovoltaica sin conexión a la red con la producción de hidrógeno a gran escala

Científicos del Reino Unido han simulado cómo se podría utilizar una instalación agrovoltaica fuera de la red de 1 GW para alimentar vehículos eléctricos con pilas de combustible de hidrógeno en Australia, California (EE. UU.), China, Nigeria y España. Su análisis tecnoeconómico demostró que la combinación propuesta podría proporcionar un coste nivelado del hidrógeno que oscilaría entre 3,90 dólares/kg y 8,13 dólares/kg.

Advierten del riesgo de una degradación inducida por rayos UV mayor de lo esperado en las células TOPCon, PERC y HJT

Los investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE explicaron que la degradación inducida por los rayos ultravioleta (UV) puede causar pérdidas de eficiencia y tensión mayores de lo esperado en todas las tecnologías de células dominantes, incluidos los dispositivos TOPCon. Los científicos esperan que las capas de nitruro de silicio puedan utilizarse para mejorar la estabilidad UV de TOPCon en comparación con las capas de PECVD utilizadas habitualmente en las células PERC y de heterounión.

Un sistema fotovoltaico flotante diseñado para alta mar resiste olas de hasta 4 m

Un equipo de investigación chino ha desarrollado un sistema fotovoltaico flotante que supuestamente ofrece una gran estabilidad y un comportamiento superior en el mar. Consta de una serie de pontones flotantes que le confieren flotabilidad, junto con una estructura de soporte de entramado para los paneles solares.

«En Venezuela nos manejamos a largo plazo, no podemos esperar que se realice algo mañana, ni pasado mañana»

El mercado eléctrico venezolano, de la fotovoltaica en particular y de las renovables en general, es todavía territorio por explorar. Para conocer su actualidad pv magazine conversó con Mylan David Rodríguez y Andrés Mora, de la Asociación  Venezolana de Energias Renovables (AVER).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close