Skip to content

Los precios de la plata se disparan, pero el «ahorro» supone poca amenaza para la calidad de celdas y módulos solares

Con precios de la plata cerca de 50 dólares la onza, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) informan a pv magazine que los esfuerzos para reducir el uso de plata en celdas solares no comprometerán la calidad de los módulos si se diseñan adecuadamente.

Las células solares de puntos cuánticos de perovskita alcanzan una eficiencia récord del 18,3 %

Concebida por científicos chinos, la célula se construyó con un tratamiento alcalino que modula eficazmente la química de la superficie de los puntos cuánticos de perovskita. Según se informa, el dispositivo alcanzó la mayor eficiencia de conversión de energía jamás registrada para este tipo de células solares.

Los precios de los módulos solares subirán un 9 % en el cuarto trimestre, según Wood Mackenzie

Wood Mackenzie afirma que los precios de los módulos subirán a medida que China ponga fin a las rebajas a la exportación y consolide la producción de polisilicio.

Nueva estrategia de control para inversores formadores de red

Investigadores de Estados Unidos han creado una estrategia de control de caída para inversores formadores de red que, según se afirma, mejora la estabilidad de la frecuencia del sistema eléctrico. Mediante el uso de una relación exponencial entre la potencia activa y la frecuencia, esta novedosa técnica optimiza el uso del margen disponible, reduce las desviaciones de frecuencia y mejora la resiliencia general de la red.

Startup estadounidense presenta batería de flujo redox de zinc-poliyoduro con densidad de energía de 320 Wh/L

BESSt anunció que su nueva tecnología de baterías de flujo redox ofrece una densidad de energía 20 veces superior a la de los sistemas de almacenamiento de flujo de vanadio convencionales. La batería se basa en una química de flujo redox de zinc–poliyoduro desarrollada por el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico.

El aumento del precio de la plata lleva a los fabricantes de energía fotovoltaica a reducir aún más su uso

El precio de la plata superó los 44 dólares por onza troy esta semana tras subir más de un 30 % en seis meses. El experto en plata Philip Newman declaró a pv magazine que podría superar los 50 dólares por onza el próximo año, lo que aumentaría la presión sobre los fabricantes de módulos fotovoltaicos para que reduzcan el uso de plata.

Las células solares de heterounión metalizadas con cobre están cerca de lograr la misma eficiencia que las basadas en plata

Investigadores en Alemania demostraron que las células solares de heterounión serigrafiadas con plata-cobre en la cara frontal y pasta de plata en la trasera pueden alcanzar una ganancia de eficiencia de 0,13 % respecto a células bifaciales de referencia serigrafiadas solo con plata. El grupo trabajó específicamente con métodos de dispensado y serigrafía como técnicas de impresión.

Científicos coreanos logran un 21 % de eficiencia en célula solar policristalina para ambientes submarinos

La célula fue fabricada con una capa de óxido de galio de 2,3 nm de espesor, una barra colectora de plata diseñada para mejorar la recolección de carga y un recubrimiento antirreflectante de nitruro de silicio. Se encapsuló en una caja hermética impresa en 3D para garantizar su impermeabilidad.

La producción récord de energía nuclear en 2024 no tiene relevancia en el panorama energético mundial

Las centrales nucleares generaron una cantidad récord de energía en 2024, superando el récord establecido en 2006, pero el optimismo del sector no se ve respaldado por los datos económicos ni por las inversiones, según el Informe sobre la situación de la industria nuclear mundial 2025.

Advierten sobre una degradación inducida por rayos UV inesperadamente alta en módulos solares de tipo n

Un equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha analizado módulos tipo n desplegados en un proyecto fotovoltaico comercial de 3 MW para evaluar la alta tasa de degradación reportada por el propietario de la planta. Los científicos encontraron que la degradación inducida por luz ultravioleta (UVID) fue un factor principal que afecta el desempeño de la instalación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close