El Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), institución pública de Honduras encargada de administrar el sistema de seguridad social, pensiones y prestaciones para los docentes del país, estudia desarrollar una planta fotovoltaica de 200 MW, con una inversión estimada en 200 millones de dólares, sobre un terreno institucional en la aldea San Matías, departamento de Francisco Morazán.
El proyecto, según funcionarios gubernamentales, incluye permisos ya gestionados, ya existen acuerdos preliminares con la empresa Huawei como posible proveedor de equipos. Se espera que los estudios técnicos concluyan a finales de este año.
Además de la aprobación final de los estudios técnicos, se espera que la confirmación de las condiciones legales que protejan los recursos de los maestros afiliados a Inprema. Autoridades educativas han señalado que se busca que el Estado compre la energía producida por la planta, con beneficios financieros para la institución.
La planta solar se emplazará en terreno propiedad de Inprema, en la aldea San Matías, al norte del Distrito Central de Francisco Morazán. Desde la entidad se ha aclarado que los montos finales del proyecto podrían variar conforme los resultados de los estudios.
El anuncio ha generado reacciones divididas dentro del gremio docente. Mientras existen miembros que respaldan la iniciativa, a la que consideran una oportunidad de inversión de los aportes de los maestros, otros expresaron preocupación sobre posibles riesgos financieros y la transparencia del proceso.
Según el informe mundial de Irena sobre las energías renovables, Honduras tiene a 2024 una capacidad instalada fotovoltaica estimada de 554 MW.
Debe señalarse también que existe en curso una licitación internacional de 1.500 MW de potencia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.