Cox anuncia inversión de 10 700 millones de dólares en el sector energético de México para 2025-2030

Share

 

La empresa española Cox confirmó una inversión total de 10 700 millones de dólares en el sector energético mexicano para el periodo 2025-2030, con lo que busca consolidar su entrada como un actor relevante en el mercado eléctrico de México. Esta cifra incluye la reciente adquisición por 4 200 millones de dólares de 15 plantas de energía operativas de Iberdrola México, con capacidad instalada de 2 600 MW y una generación anual aproximada de 20 TWh.

Del monto total anunciado, se destinarán más de 4 000 millones de dólares a la inversión en nuevos activos de generación eléctrica, principalmente en proyectos ligados a energías renovables respaldadas con sistemas de almacenamiento en baterías. Además, se contemplan inversiones por hasta 1 500 millones de dólares para infraestructura concesional en el sector agua, incluyendo proyectos de desalinización, que forman parte de la estrategia conjunta de energía y agua de Cox en México.

La adquisición de los activos de Iberdrola amplía significativamente la presencia de Cox en México, que pasa a gestionar una cartera con más de 12 GW en diversas fuentes, y una base de clientes calificados que representa el 25% del mercado. La cartera renovable de Cox incluye proyectos eólicos y solares con capacidad conjunta que suman varios gigavatios, además de ciclos combinados y plantas de cogeneración que refuerzan su capacidad instalada.

El director general de Cox destacó que México representa un mercado estratégico prioritario para la compañía, dadas las condiciones económicas, la demanda en crecimiento y el ambiente regulatorio favorable. Entre las iniciativas previstas está el desarrollo de un polo industrial en Veracruz que unirá proyectos energéticos y hídricos, con un enfoque en soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Con esta inversión, Cox prevé duplicar sus ingresos y triplicar su EBITDA en México para 2025, junto con un crecimiento significativo en el flujo de caja operativo. La compañía prevé que esta operación transforme su escala y presencia, convirtiéndose en un actor integrado en el suministro eléctrico y servicios hídricos en el país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Cuánto duran los inversores solares residenciales?
07 agosto 2025 Hay múltiples factores que afectan a la vida útil de un sistema solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizamos los inversores sol...