La cantidad de energía solar instalada a través del proyecto de sistemas solares fotovoltaicos para el hogar de Guyana ha alcanzado los 4,8 MW, según las estadísticas publicadas por el Gobierno del país.
El proyecto solar autónomo, puesto en marcha en julio de 2023, tiene como objetivo ampliar el acceso a las energías renovables en las comunidades del interior y ribereñas que no están conectadas a la red eléctrica.
Se está trabajando para suministrar y entregar un total de 30 000 unidades de energía solar fotovoltaica para hogares, cada una de ellas diseñada para alimentar dos lámparas LED de 9 W y un ventilador autónomo de 12 W. Los sistemas también están equipados con un puerto USB para cargar dispositivos electrónicos portátiles.
Los 4,8 MW de energía solar instalados hasta la fecha se distribuyen en diez regiones administrativas y benefician a más de 245 comunidades y a más de 136 000 personas. Se están distribuyendo 7300 sistemas de energía doméstica adicionales a hogares de todo el país como parte de la ampliación del proyecto, según la última información del Gobierno.
Samantha Jonas, adjunta al Toshao de la aldea de Moco Moco, en el oeste de Guyana, afirma que el sistema solar le ha proporcionado una iluminación fiable para trabajar a su conveniencia, al tiempo que ha permitido a su familia realizar las tareas domésticas y a sus hijos hacer los deberes y disfrutar de actividades recreativas.
«Los paneles solares son una forma eficaz de producir electricidad», afirma Jonas. «No solo ayudan a proteger el medio ambiente, sino que también proporcionan electricidad gratuita a los hogares y las familias para que la utilicen según sus necesidades».
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad solar de Guyana alcanzó los 17 MW a finales de 2024.
En mayo, el país aprobó una inversión de 885 millones de dólares guyaneses (4,2 millones de dólares estadounidenses) para modernizar los sistemas solares de 21 aldeas amerindias. Más recientemente, ha introducido un programa de facturación neta para los sistemas solares instalados en tejados de hasta 100 kW.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.