El gobierno de Guyana ha lanzado un nuevo esquema de facturación neta para sistemas fotovoltaicos que no superen los 100 kW de tamaño. La Agencia de Energía de Guyana (GEA) y la empresa de servicios públicos Guyana Power and Light Inc. (GPL Inc.) implementarán el programa mediante contratos de oferta estándar (SOC, por sus siglas en inglés).
“El programa de facturación neta permite a los clientes con sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red obtener créditos por cualquier exceso de electricidad que su sistema FV inyecte de vuelta a la red eléctrica,” indicó el gobierno en un comunicado. “Proporciona un incentivo financiero adicional para la adopción de energías renovables, al tiempo que ayuda a los consumidores a gestionar los costos de electricidad y contribuir a una vida sostenible”.
El gobierno también explicó que los créditos por el excedente de energía pueden provenir del Banco de Créditos Energéticos. “Al final de cada período de 12 meses, cualquier crédito no utilizado que permanezca en el Banco de Créditos Energéticos se pagará al prosumidor al 90% de la tarifa vigente, después de deducir cualquier monto pendiente con GPL”, añadió.
El programa también permite sistemas FV de más de 100 kW, sujetos a aprobación según la demanda máxima del cliente y una solicitud formal de conexión a la red.
El Gabinete de Ministros de Guyana aprobó recientemente un paquete de inversión de 885 millones de GYD (4,2 millones de dólares) para la modernización de sistemas solares en 21 aldeas amerindias.
A principios de este año, la GEA lanzó una licitación para instaladores solares interesados en transportar, desplegar y poner en servicio sistemas solares con almacenamiento en baterías en edificios públicos seleccionados en cuatro regiones del país.
La capacidad solar de Guyana alcanzó los 17 MW a finales de 2024, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.