Avanza en Honduras una licitación por 1.500 MW, de los que 975 MW serán de energía renovable con almacenamiento

Share

 

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras (ENEE) ha hecho entrega a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) de las bases de la licitación pública internacional para la compra de potencia y energía de 1.500 MW.

Según comunicó el secretario de Energía, Erick Tejada, “una vez la CREE emita la no objeción, estaremos listos para el lanzamiento oficial de la licitación”.

La licitación, contará -por primera vez- con la modalidad de subasta inversa y rondas sucesivas para la evaluación económica de ofertas. Se pide 65% de energía renovable con almacenamiento y 35% no renovable.

Del total, 800 MW deberán entrar a principios del 2028, 300 MW en 2029, y otros 400 MW en 2030.

“Con esto, garantizaríamos el abastecimiento de energía para los próximos ocho años al menos”, ha asegurado Tejada.

Foro de inversionistas de China

También, una delegación liderada por el ministro de Finanzas, Christian Duarte, y el ministro de Energía Tejada, presentó ante 60 empresas chinas del sector energético el Plan de Rescate del subsector eléctrico impulsado por el gobierno.

La presentación incluyó los elementos que componen la licitación de 1.500 MW, que se espera -según el gobierno hondureño- atraiga una inversión estimada de 1.500 millones de dólares, “en el contexto de una inversión total requerida en el sector energía de más de 4.600 millones de dólares para los próximos diez años”, se afirma en un comunicado.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...