Por la crisis energética y el clima, postergan la Cumbre de la Energía de Cuba para el próximo año

Share

Un comunicado de la empresa petrolera cubana CUPET ha dado a conocer la postergación de la Cumbre de la Energía de Cuba, que se había previsto realizar en La Habana del 4 al 6 de diciembre de este año.

En la información se explica que «recientes eventos meteorológicos que han impactado a nuestro país y creado retos claves, incluyendo el suministro de energía», han llevado a tomar dicha decisión.

Desde IN-VR, que colabora junto CUPET en la realización de la Cumbre, se cree que probablemente el evento podrá realizarse en el mes de abril, aunque las fechas exactas se confirmarán próximamente.

Como ya se adelantó en septiembre pasado, cuando se dio a conocer su realización, se tratará de la primera vez en más de cinco años que Cuba «acogerá una plataforma de encuentro para todos los inversores y empresas energéticas interesados en explotar los recursos probados del país”.

“Los temas que se debatirán en la Cumbre -se describía entonces- van desde la exploración y producción upstream y midstream, el GNL y las operaciones de refinería, junto con debates sobre la transición energética y el vasto dominio de las energías renovables”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW
21 octubre 2025 La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red sei...