Panasonic anuncia una eficiencia del 16,09% en un módulo solar ligero de perovskita

Share

El fabricante japonés de electrónica Panasonic ha producido un módulo solar ligero de 30 cm x 30 cm de perovskita con una eficiencia del 16,09%.

El resultado fue alcanzado en un proyecto de investigación de la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial de Japón.

El módulo, que tiene una superficie total de conversión de 802 cm² y un grosor de 2 mm, resulta según la compañía particularmente adecuado para lugares donde la instalación de paneles convencionales es difícil, como en los tejados que no pueden albergar energía fotovoltaica debido a las restricciones de peso.

Panasonic afirma haber alcanzado lo que denomina eficiencia récord mediante un método de recubrimiento de inyección de tinta. También redujo el peso de los paneles utilizando sustratos de vidrio delgado. Sin embargo, no dice si el resultado fue confirmado por una entidad independiente.

Estabilidad

Los científicos de la empresa mejoraron la estructura cristalina de la perovskita sustituyendo la metilamina, que afecta a la estabilidad térmica de las células solares, por formamidinio, cesio y rubidio.

«Al mejorar el material de la capa de perovskita en el futuro, pretendemos alcanzar una alta eficiencia comparable a la de las células solares de silicio cristalino y establecer nuevas tecnologías para su uso práctico en nuevos mercados», dijo Panasonic. La empresa afirma que el material de la capa se puede producir a un coste más bajo que en la fabricación solar convencional y dijo que el material es más fácil de usar, ya que se puede aplicar directamente al sustrato de la célula.

Panasonic añadió que el nuevo módulo también puede ser utilizado para fachadas y ventanas solares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW
21 octubre 2025 La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red sei...