Skip to content

Noticias

Planta de 1,5 MW entra en operación en República Dominicana

Desde abril de este año está en operación una planta fotovoltaica en el aeropuerto del Cibao, en República Dominicana. La instalación ha sido realizada llave en mano por la empresa Trace Solar.

SMA anuncia que recorta 700 empleos en Alemania

El mayor fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo, la empresa alemana SMA, recortará 700 empleos hasta finales de este año en Alemania.

Solaria vende 100 MW de móludos a la china Hengdian

En un escueto comunicado, la empresa española Solaria ha anunciado un acuerdo de suministro de módulos solares con la empresa china Hengdian. El contrato es en principio de un año pero se podría prorrogar posteriormente.

La puertorriqueña Glenn International se convierte en distribuidora de Enecsys

La empresa de microinversores Enecsys y la puertorriqueña Glenn International han firmado un acuerdo según el cual Glenn se convierte en distribuidor de los inversores de la compañía británica en la región América Central y Caribe.

Canadian Solar suministra 91 MW en Tailandia

Como parte de su estrategia de diversificación de mercados, el fabricante Canadian Solar suministrará 91 MW de módulos en Tailandia. En gran parte de los proyectos participará como epecista la empresa alemana Juwi.

First Solar inicia las obras de una central de 50 MW en Nuevo México

Hasta mayo de 2014 durarán las obras de construcción de la planta fotovoltaica Macho Springs que levanta la empresa estadounidense First Solar en Nuevo México.

La solar en áreas rurales, ámbito de cooperación entre Ecuador y Alemania

Un acuerdo de colaboración entre Ecuador y Alemania que busca intensificar las relaciones entre ambos países contempla una mayor cooperación en energía solar.

México crea un Consejo Consultivo para las renovables

El nuevo organismo deberá preparar el programa especial para el aprovechamiento de las energías renovables. En él está representado el sector solar con el presidente de ANES, Álvaro Lentz.

BNEF publica sus conclusiones del Rio Wind & Solar Leadership Forum

En un documento sobre el Rio Wind & Solar Leadership Forum, BNEF destaca que las renovables tienen un gran potencial el América Latina teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento de la región, el aumento de demanda de energía así como los limitados recursos de energías fósiles en algunos países.

El fondo GEF apoya con $18 millones el desarrollo de las renovables en México

El programa Mexico Sustaibable Energy Technologies Development for Climate Change recibirá apoyo por $18,4 millones del GEF. Se prevé que el programa comience a finales de este año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close