En el Laboratorio de Energía Solar, en el Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en la ciudad chilena de Valparaíso, acaba de ponerse en funcionamiento el equipo Simulador Solar Flasher A+A+A+ con capacidad bifacial, único en Sudamérica, según se asegura.
El acuerdo de compra de energía entre Ford Motor Company y DTE Energy es presentado como la mayor realizada a una empresa de servicios públicos en la historia de Estados Unidos.
En California, un programa de 10 millones de dólares está siendo implementado por el Consejo Municipal de la ciudad de San Diego y la energética local San Diego Gas & Electric (SDG&E) para instalar sistemas fotovoltaicos a bajo o ningún costo para los propietarios de viviendas en comunidades de bajos ingresos.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
En junio pasado, el aporte de la generación de la fotovoltaica fue de 813 GWh, un 41,2% más respecto del mismo mes de 2021. Son datos del último Reporte Mensual de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) del Consejo Nacional de Energía chileno.
Una planta fotovoltaica de 30 kWp se está construyendo en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se trata de la tercera que se impulsa desde la municipalidad local.
La empresa química brasileña Unipar Carbocloro y Atlas Lar do Sol Holding, filial de Atlas Renewable Energy, han anunciado la finalización del proceso de formación de una empresa conjunta para el proyecto fotovoltaico Lar do Sol-Casablanca II, de 239 MWp de capacidad instalada, que se está construyendo en Pirapora, estado de Minas Gerais.
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, ha inaugurado una planta fotovoltaica conectada al sistema eléctrico y que puede cubrir las instalaciones del jardín botánico en la demanda de energía del equipamiento de riego.
El primer Congreso Brasileño de Mujeres en la Energía es organizado por la Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) y se realizará el próximo 22 de agosto en el Hotel Renaissance, en São Paulo.
El fabricante chino de módulos fotovoltaicos LONGi ha anunciado su incorporación como miembro de la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER), que agrupa a las empresas del sector en República Dominicana.