Skip to content

La planta Córdoba II, de 9,9 MW, en Colombia, tendrá módulos de JA Solar

El fabricante chino de módulos solares JA Solar ha anunciado el envío de su producto tipo n DeepBlue 4.0 X para el proyecto solar Córdoba II, de 9,9 MW, en Colombia.

En Chile inauguran un proyecto fotovoltaico en el Liceo Agrícola El Carmen

El subsecretario de Energía chileno, Julio Maturana, participó de la inauguración de una infraestructura solar en el Liceo Agrícola El Carmen, ubicado en la comuna de San Fernando, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, en el centro del país. También hubo una visita a la planta de buses eléctricos Reborn Electric Motors, en la ciudad de Rancagua.

Entregan en Honduras sistemas fotovoltaicos hogareños en el departamento de La Paz

Dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders) hondureño se realizó la entrega de 69 sistemas de generación solar para uso residencial en la comunidad de Guascupusca, en el departamento de La Paz.

El parque Santa Luzia, de 520 MW, en Brasil, recibirá seguidores de Trina Solar

El complejo fotovoltaico Santa Luzia, ubicado en el estado brasileño de Paraiba, conformado por nueve unidades que completan 520 MW, tendrá seguidores Vanguard1P, optimizados con inteligencia artificial SuperTrack, suministrados por Trina Solar.

Píldoras solares: autoconsumo flotante para desalación en España, Indonesia quiere hidrógeno verde con 3,5 GW solares y problemas de permisos en Rumania

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Otorgan en Perú la concesión para generar electricidad a la planta Solimana, de 250 MW

El Ministerio de Minas y Energía peruano ha publicado en el boletín oficial la resolución por la que se otorga la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica al parque Solimana, de 250 MW, ubicado en el departamento de Arequipa.

Desarrollan en Chile el proyecto Tapestry, para la gestión de datos de la red eléctrica

El proyecto es un trabajo conjunto del Coordinador Eléctrico Nacional (CNE) chileno y X, The Moonshot Factory, filial de Alphabet, a su vez matriz del gigante tecnológico Google, que permitirá gestionar un mayor volumen de datos de la red eléctrica del país.

La CEPAL analiza cómo atraer inversiones hacia las renovables en Latinoamérica

“Políticas de atracción de inversiones para el financiamiento de la energía limpia en América Latina”, es el título de un documento publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), focalizado en cuatro países de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México.

Potenciar inversiones sostenibles, desarrollo de regulación y descarbonización: claves de la hoja de ruta del hidrógeno verde chileno

Así fue manifestado por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27) que se está realizando en Egipto.

En República Dominicana otorgan concesión definitiva al parque solar Zonaxol, de 50 MW

La Comisión Nacional de Energía (CNE) dominicana ha anunciado la concesión definitiva para la operación de la planta fotovoltaica Zonaxol, de 50 MW, que funcionará en los techos de las empresas de la Corporación de la Zona Franca Industrial de la ciudad de Santiago, capital del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close